🌾🌞 La sequía golpea a la agricultura: incertidumbre y preocupación en el sector

El campo chaqueño atraviesa un escenario crítico. A la ausencia de lluvias en enero se suman los días secos de febrero, poniendo en jaque a los cultivos y generando incertidumbre en los productores.

📉 ¿Qué está pasando con el clima?
🔹 Tras la intensa sequía de 2023, se esperaba que el período de lluvias (de octubre a abril) trajera un alivio, pero El Niño no impactó como se pronosticaba.
🔹 Ahora nos encontramos en una fase climática neutra, donde las lluvias son impredecibles y las temperaturas se mantienen extremadamente altas.
🔹 En noviembre y diciembre las precipitaciones fueron normales, pero enero trajo tres a cuatro semanas sin lluvias, situación que se repite en la primera quincena de febrero.

🌱 El impacto en los cultivos
👉 Solo los lotes que conservaron humedad en el suelo podrán lograr rendimientos aceptables.
👉 El algodón se perfila como el más resistente, ya que su raíz profunda le permite aprovechar mejor la humedad acumulada.
👉 La soja y otros cultivos de poca profundidad son los más afectados, con pérdidas significativas en las zonas más secas.

💬 ¿Cómo está afectando la sequía en tu zona?
🌾 Si sos productor, contanos cómo enfrentás esta situación.
💦 ¿Has implementado estrategias para conservar la humedad del suelo?
📸 Compartí fotos o experiencias del estado de los cultivos en tu campo.

El clima sigue siendo un desafío para el sector agropecuario. Estemos atentos y trabajemos juntos para buscar soluciones.

🔎 #Sequía2024
🌾 #DesafíosDelCampo
☀️ #ElClimaYLaProducción
📢 #TuVozEnElCampo