Confirman fechas de carga y habilitación de pasajes para estudiantes y docentes

El Gobierno de Chaco anunció el cronograma de carga y habilitación del Boleto Estudiantil Gratuito y el Boleto Docente del programa «Vamos a Enseñar». Estos beneficios representan un apoyo clave para estudiantes y educadores que dependen del transporte público para asistir a sus instituciones educativas.
Según informó el subsecretario de Transporte de la provincia, Rodolfo Díaz, la recarga masiva de ambos boletos se realizará el 24 de febrero, abarcando estudiantes de todos los niveles (primario, secundario, terciario y universitario) y docentes habilitados.
📅 Desde cuándo se podrá usar
A pesar de que la carga se realizará el 24 de febrero, la habilitación del sistema para el uso de las tarjetas será efectiva a partir del 5 de marzo. Es decir, a partir de esa fecha, los beneficiarios podrán hacer uso del transporte gratuito.
👨🎓 Para docentes: requisitos y renovaciones
El programa Vamos a Enseñar está diseñado para docentes y auxiliares que deben trasladarse entre localidades dentro de la provincia para cumplir con sus funciones. Atención: no todos los inscriptos acceden automáticamente al beneficio, ya que el proceso atraviesa varias etapas antes de la aprobación.
🔄 Renovación para quienes ya tienen el beneficio Si ya contás con el Boleto Docente y actualizaste tus datos en el Sistema Integral de Educación (SIE) en la última inscripción, podés renovar tus viajes de manera presencial en la oficina de SUBE Resistencia (Ecuador 33, esquina Av. Sarmiento y calle 4), de lunes a viernes de 8 a 13.
Documentación necesaria:
- Fotocopia de DNI
- Tarjeta de Boleto Docente
- Comprobante de actualización del SIE en estado validado
El trámite es personal y no requiere turno previo.
📅 Para quienes aún no tienen la tarjeta Si ya te inscribiste pero aún no tenés la credencial, debés solicitar su generación. Si cumplís con los requisitos, recibirás una notificación por correo electrónico con las instrucciones para retirarla y comenzar a utilizarla.
Este programa de inclusión educativa busca garantizar que estudiantes y docentes chaqueños puedan acceder al transporte sin barreras económicas, reafirmando el compromiso del gobierno con la educación pública y la equidad en el acceso a las oportunidades académicas y laborales