El exdueño de Cabalgata logra evitar juicio tras acogerse a un plan de pagos de la ARCA

En un giro inesperado, Oscar Korovaichuk, exdueño de la fábrica de gaseosas Cabalgata (Licores Nordeste SRL), ha conseguido suspender la acción penal en su contra tras adherir a un plan de pagos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP. Esta decisión, tomada por el Tribunal Oral Federal de Resistencia, podría cambiar el rumbo de su complicado panorama judicial.
La causa, que ya había llegado a la instancia de juicio oral, involucra a Korovaichuk y a tres personas más: su pareja Miriam Marastoni, Roger Felicetti y Cristian Zavala. Los cuatro estaban acusados de insolvencia fiscal fraudulenta y de formar parte de una Asociación Ilícita Fiscal. En el caso de Korovaichuk y Marastoni, además, se les atribuyó la responsabilidad como presuntos jefes u organizadores de la mencionada asociación.
El fallo, emitido el 11 de febrero, tiene como base la ley 27.743, que contempla medidas fiscales paliativas. En este contexto, los abogados defensores de los imputados, Marco Molero y Gastón Chapo, presentaron una propuesta que incluyó compromisos de regularización, como la transferencia de bienes inmuebles, la cesión de cuotas sociales, y la adhesión al plan de pagos vigente para saldar deudas fiscales. Este planteo fue respaldado tanto por la querella de la ARCA como por el Ministerio Público Fiscal, que no objetó la suspensión de la acción penal, pero subrayó la necesidad de un estricto control sobre el cumplimiento del acuerdo.
El Tribunal, compuesto por los jueces Juan Manuel Iglesias, Enrique Bosch y Fabián Cardozo, aprobó la suspensión de la acción penal, lo que implica la levantamiento de las medidas cautelares contra los imputados. No obstante, la ARCA estará encargada de monitorear el cumplimiento del plan de pagos. En caso de que los compromisos no se cumplan, se procederá con la continuación del proceso judicial.
Este fallo marca un hito en el caso de Cabalgata, que ha atraído la atención tanto por las acusaciones fiscales como por el proceso judicial que implicó a figuras clave en el sector empresarial local. Con esta suspensión, Korovaichuk y sus asociados logran un respiro, pero su futuro dependerá del estricto cumplimiento de las obligaciones fiscales asumidas en el acuerdo con la ARCA.