Reinserción social: internos en Santa Cruz trabajan en obras públicas

Como parte del programa “Manos a la obra es ocio cero”, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, personas privadas de la libertad comenzaron a realizar tareas laborales en el ámbito de la construcción y mantenimiento de infraestructura.

Trabajo y reinserción

El programa tiene como objetivo favorecer la reinserción social de los internos y brindarles herramientas laborales que faciliten su adaptación una vez que recuperen la libertad.

El gobernador Claudio Vidal destacó la importancia de la iniciativa:

“Es una forma de devolverle a la sociedad un gesto por los errores cometidos y, al mismo tiempo, de que cuando recuperen su libertad se adapten a trabajar”.

Primeras tareas en Río Gallegos

Este martes, 18 internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 participaron en la construcción de un camping en la costanera de Río Gallegos, realizando tareas de colocación de adoquines y cordones cuneta.

Si bien en esta primera etapa el programa está enfocado en el área de la construcción, en el futuro podría extenderse a la agricultura y la ganadería.

Impacto social y prevención del delito

Desde el gobierno señalaron que esta iniciativa busca fomentar el trabajo en equipo, la socialización y el sentido de responsabilidad en los internos:

“Trabajar en la mejora de un espacio público no solo les otorga un propósito, sino que también puede ayudar a disminuir la reincidencia y desalentar la criminalidad”.

Todos los trabajos son realizados bajo la supervisión de personal especializado y con los elementos de seguridad correspondientes, garantizando un desarrollo adecuado de las tareas.

Con este programa, Santa Cruz avanza en nuevas estrategias de reinserción, promoviendo el trabajo como una herramienta fundamental para la rehabilitación y el futuro de los internos.