Caso de Influenza Aviar Confirmado en Aves de Traspatio en Chaco 🐔🦆

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio en la provincia de Chaco. El virus fue detectado en gallinas, pavos y patos en la localidad de Tres Isletas, departamento de Maipú.
Medidas Tomadas
- Protocolo Sanitario: Para evitar la propagación de la enfermedad, se ha implementado el protocolo sanitario establecido, que incluye la intervención en el predio afectado, el despoblamiento de las aves y la aplicación de medidas de higiene y desinfección.
- Recomendaciones para Avicultores: Se insta a todos los establecimientos avícolas a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad para prevenir la entrada y diseminación del virus.
Recomendaciones para Propietarios de Aves Domésticas
- Protección y Higiene: Mantener las aves en espacios protegidos para evitar el contacto con aves silvestres, higienizar y desinfectar periódicamente los gallineros, y restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de agua y comida.
- Notificación de Síntomas: En caso de observar mortandad en aves o síntomas compatibles con la enfermedad, es fundamental notificar al Senasa para una respuesta inmediata. Se puede contactar al organismo a través de teléfono, WhatsApp, correo electrónico o el formulario disponible en su sitio web.
Impacto y Prevención
- Estado Sanitario: La presencia de la enfermedad en aves de traspatio no afecta el estatus sanitario del país ni las actividades comerciales. Sin embargo, la vigilancia y las medidas preventivas son cruciales para contener la propagación del virus.
¡Comparte esta información y ayuda a prevenir la propagación de la influenza aviar! 🐓🦠 #InfluenzaAviar #SaludAnimal #Prevención