Nuevas Regulaciones para Frenar Fraudes con Criptomonedas en Argentina

El Gobierno argentino está preparando medidas para impedir futuros fraudes con criptomonedas, en respuesta al reciente escándalo del token $LIBRA, promovido por el presidente Javier Milei. Este caso ha generado pérdidas estimadas en unos 100 millones de dólares para los inversores.

Medidas Propuestas

  • Regulación Más Rigurosa: La Comisión Nacional de Valores (CNV) avanza hacia una regulación más estricta del sector cripto, exigiendo a las empresas presentar información detallada sobre acuerdos con terceros y referencias de clientes.
  • Patrimonio Neto Mínimo: Las nuevas regulaciones impondrán un patrimonio neto mínimo para que las empresas puedan registrarse ante la CNV, buscando garantizar la solvencia y respaldo de estas compañías.
  • Transparencia y Confianza: La Cámara Argentina de Fintech apoya estas medidas, considerando que son clave para que la industria cripto pueda expandirse en el país con mayor confianza y seguridad.

Impacto del Criptogate

  • Preocupación en el Sector: El escándalo del $LIBRA ha generado preocupación en la industria, ya que Argentina estaba emergiendo como un líder en el negocio de las criptomonedas.
  • Promoción del Token: A pesar de no estar en las principales billeteras registradas en Argentina, el presidente Milei recomendó el token $LIBRA, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la transparencia y seguridad en la promoción de activos digitales.