Gobernadores Radicales Se Pronuncian Sobre el Escándalo Cripto de Javier Milei

Los gobernadores Maximiliano Pullaro de Santa Fe y Gustavo Valdés de Corrientes han roto el silencio sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei. Ambos han expresado su postura en contra de un juicio político al presidente, argumentando que tal acción podría afectar negativamente al país.

Posiciones de los Gobernadores

  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe):
  • Rechazó la idea de un juicio político contra Milei, calificándola de «disparatada».
  • Enfatizó la importancia de no erosionar la figura del presidente, ya que esto podría perjudicar tanto al país como a las provincias.
  • Abogó por la unidad y el trabajo conjunto para resolver los problemas de Argentina.
  • Gustavo Valdés (Corrientes):
  • También se opuso al juicio político, considerándolo «disparatado».
  • Minimizó el impacto del escándalo $LIBRA, describiéndolo como un «mal consejo económico» sin relación directa con la economía de los argentinos.

Contexto y Reacciones

  • Silencio de Otros Gobernadores:
  • Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco) aún no han emitido opinión sobre el tema.
  • Críticas del Peronismo:
  • Gobernadores peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) han criticado duramente a Milei, calificando el escándalo como una «estafa piramidal» con «daño institucional» y «quiebre de confianza».
  • Impacto Político:
  • El escándalo ha generado una fractura en la opinión pública y política, con llamados a la unidad y estabilidad por un lado, y demandas de responsabilidad y explicaciones por el otro.