Violenta Represión en la Marcha de Jubilados frente al Congreso

La tradicional marcha de jubilados frente al Congreso derivó en un enfrentamiento violento con las fuerzas de seguridad, resultando en dos detenidos y tres heridos. La intervención policial, que incluyó empujones, golpes y uso de gases lacrimógenos, ha generado indignación entre los manifestantes y usuarios de redes sociales.
Detalles del Incidente
- Contexto: La marcha, que se realiza casi todos los miércoles, es una expresión de disgusto con el gobierno de Javier Milei. Los jubilados se manifestaban pacíficamente, pero la respuesta policial escaló en violencia.
- Protocolo Antipiquetes: La intervención se enmarca en el «protocolo antipiquetes» implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que dispone una fuerte presencia policial para contener manifestaciones.
- Acción Policial: Los efectivos formaron un doble cordón para impedir el avance de los manifestantes hacia el edificio del Congreso, lo que derivó en enfrentamientos y represión.
Reacciones y Consecuencias
- Indignación: Los manifestantes y organizaciones sociales expresaron su disgusto por la respuesta del gobierno, calificándola de «vergonzosa».
- Redes Sociales: Usuarios compartieron imágenes y videos del incidente, mostrando la magnitud de la represión y la afectación a los manifestantes.
- Heridos y Detenidos: Dos personas fueron detenidas y tres resultaron heridas, incluyendo una mujer que fue visiblemente afectada por la represión.