Adhesión al Paro Nacional Docente en Chaco: Reclamos y Expectativas

Los docentes chaqueños han ratificado su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el próximo lunes 24 de febrero. Este paro, que se extenderá por 24 horas, afectará a todos los niveles y modalidades educativas en la provincia.
Reclamos y Demandas
- Fondo de Incentivo Docente (FONID): Rosa Petrovich, secretaria general de ATECH, destacó la falta de atención del gobierno nacional hacia la educación pública, especialmente en relación con el FONID, que debería ascender a aproximadamente $32.000.
- Ayuda Escolar Provincial: Petrovich también criticó la insuficiencia de la ayuda escolar provincial, que asciende a $15.000, y la falta de convocatoria a paritarias docentes nacionales.
- Incremento Salarial: Los docentes reclaman un incremento salarial que supere la inflación, algo que no se concretó en 2024, a diferencia de los años anteriores. También exigen la implementación de una cláusula gatillo para ajustar los salarios durante todo el 2025.
- Convocatoria a Paritarias: La dirigente gremial criticó la demora en la convocatoria a paritarias por parte del gobierno provincial, que ha sido solicitada desde enero. La reunión está programada para el viernes 28 de febrero, el último día hábil antes del inicio de clases.
Posible Escenario de Conflicto
Petrovich advirtió que, si no se obtiene una respuesta satisfactoria a los reclamos docentes, es probable que el inicio de clases se vea afectado. La falta de respuestas concretas y la convocatoria tardía a paritarias han generado un escenario de conflicto que podría escalar si no se abordan las demandas de los docentes.
Este paro refleja las tensiones entre los docentes y el gobierno, tanto a nivel nacional como provincial, y subraya la necesidad de diálogo y negociación para resolver los problemas salariales y de condiciones laborales en el sector educativo.