El Gobierno Argentino Presenta el Primer F-16 y Anuncia la Llegada del Resto de los Aviones

En un acto significativo para la defensa nacional, el ministro de Defensa, Luis Petri, presentó el primer F-16 Fighting Falcon adquirido a Dinamarca. La ceremonia tuvo lugar en la VI Brigada Aérea de Tandil, marcando un hito en la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.

Un Paso Clave en la Defensa Nacional

El F-16, identificado como Nº 25, aunque no tiene capacidad de vuelo, está completamente ensamblado y equipado con armamento de entrenamiento. Esta aeronave será fundamental para el adiestramiento de pilotos y personal técnico, permitiéndoles familiarizarse con sistemas avanzados de ataque, mantenimiento y aviónica.

Fortalecimiento de la Soberanía y la Paz

Durante el evento, Petri destacó que esta adquisición es crucial para recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas. «Este momento histórico se define en dos palabras: soberanía y paz», afirmó el ministro, subrayando el compromiso del gobierno con la defensa nacional. Además, respondió a las críticas sobre la estrategia militar, asegurando que el gobierno anterior debilitó y vacío a las Fuerzas Armadas.

Entrenamiento y Modernización

El F-16 Nº 25 permanecerá en el Centro de Instrucción Terrestre de la VI Brigada Aérea, que actualmente está en proceso de modernización. Este avión permitirá a los pilotos y técnicos realizar tareas de mantenimiento, inspecciones y configuraciones de armamento, optimizando la operatividad del escuadrón.

Llegada de Más F-16 en el Futuro

El gobierno ha anunciado que otros 24 cazas F-16 llegarán en los próximos años, asegurando así la disponibilidad continua de aeronaves para operaciones. La elección del F-16 no fue casual; según el brigadier Gustavo Valverde, se evaluó como el sistema idóneo para reemplazar a las aeronaves perdidas en el conflicto del Atlántico Sur.

Un Futuro Prometedor para la Fuerza Aérea Argentina

El evento también contó con la presencia de autoridades militares y representantes de Estados Unidos y Dinamarca, quienes mostraron su apoyo a esta iniciativa. La presentación del F-16 y su armamento de entrenamiento, que incluye un misil CATM-120B y un rack de triple eyección (TER-9/A), marca el inicio de una nueva era para la Fuerza Aérea Argentina.

«Hoy celebramos este logro, mañana seguimos trabajando», concluyó el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, resaltando el compromiso continuo con la modernización y el fortalecimiento de las capacidades defensivas del país.