Intervención del Banco Central en el Mercado Cambiario

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha estado interviniendo activamente en el mercado cambiario para estabilizar las cotizaciones del dólar, utilizando sus reservas para contener la presión sobre los dólares financieros (MEP y CCL). A continuación, se detallan los aspectos clave de esta intervención:

Estrategia de Intervención

  • Venta de Reservas: El BCRA ha vendido aproximadamente el 36% de las reservas que compró en el mercado oficial desde julio de 2024 para intervenir en los mercados de dólares financieros. Esto equivale a alrededor de $2.700 millones.
  • Objetivo: Mantener la estabilidad del tipo de cambio y contener la brecha entre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones alternativas del dólar, que actualmente se mantiene alrededor del 15%.

Impacto en el Mercado

  • Estabilidad Relativa: Las cotizaciones de los dólares MEP y CCL han mostrado una relativa estabilidad, con avances de 3,4% y 2,8% respectivamente en lo que va del año, por debajo de la inflación acumulada.
  • Intervención Continua: El BCRA ha estado presente en el mercado, especialmente en momentos de alta volatilidad, para evitar que las cotizaciones se disparen.

Contexto y Desafíos

  • Reservas Internacionales: Las reservas internacionales brutas del BCRA se ubicaban en $28.712 millones al cierre del último informe, y las ventas para contener la presión alcista representan casi el 10% de estas reservas.
  • Desafíos Futuros: La continua intervención plantea desafíos en términos de sostenibilidad, ya que el BCRA debe equilibrar la estabilidad cambiaria con la preservación de sus reservas.

Esta estrategia refleja los esfuerzos del BCRA para manejar la volatilidad cambiaria en un contexto económico complejo, buscando mantener la estabilidad sin agotar sus reservas.