Ausencia de Diputados de Unión por la Patria en la Asamblea Legislativa
Siguiendo la postura del interbloque de senadores de Unión por la Patria, la bancada de diputados nacionales, liderada por Germán Martínez, ha anunciado que no participará en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo. Esta decisión se debe a varios factores que han generado descontento entre los legisladores opositores.
Razones de la Ausencia
- Escándalo del «Viva la Libertad Project»: Los diputados mencionaron la «criptoestafa» relacionada con el presidente Javier Milei como una de las razones principales para su ausencia.
- Designación de Jueces: Criticaron la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto y sin acuerdo del Senado, calificándolo como una medida autoritaria.
- Falta de Tratamiento Presupuestario: Señalaron la falta de tratamiento de la ley de presupuesto por segundo año consecutivo, lo que consideran una grave falta en la gestión de los recursos públicos.
- Desfinanciamiento y Recortes: También mencionaron el desfinanciamiento de las provincias, el impacto del DNU 70/2023, y los recortes en educación, salud y jubilaciones, así como el cierre de industrias y pymes.
Críticas y Postura
- Agenda Gubernamental: El comunicado denuncia una «agenda alejada y perjudicial para el pueblo», acusando al gobierno de Milei de ser cada vez más autoritario y violento.
- Mensaje Claro: La bancada reafirmó su postura con un mensaje claro: «Este 1° de marzo no estaremos en el recinto».
Esta decisión de Unión por la Patria se suma a la del Frente de Izquierda, que también ha confirmado su ausencia. La Asamblea Legislativa se perfila como un escenario dominado por el oficialismo y los bloques de la oposición dialoguista, con una representación limitada de los sectores más críticos.