Resumen de la Temporada Turística de Verano 2025 en Argentina

La temporada turística de verano 2025 en Argentina mostró una dinámica diversa, con una reducción en el número de turistas y un impacto económico menor en comparación con años anteriores. A continuación, se destacan los puntos clave del informe presentado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME):
Datos Nacionales
- Turistas: 28,1 millones de turistas viajaron por el país, con un gasto total de 8,7 billones de pesos.
- Reducción: La cantidad de turistas disminuyó un 3,9% respecto a la temporada anterior, y el impacto económico cayó un 19,4%.
- Gasto Promedio: El gasto promedio diario aumentó un 1,9%, pero la estadía promedio se redujo de 3,9 a 3,2 días.
Situación en el Chaco
- Ocupación Hotelera: La ocupación promedio fue del 38,1%, con un gasto promedio diario de $65.000 por turista.
- Estadía Promedio: 2 días.
- Atractivos: Festivales como el Festival del Taninero y el Festival del Chamamé fueron los principales atractivos turísticos.
Tendencias y Preferencias
- Turismo Interno: El turismo interno se mantuvo fuerte en varias regiones, impulsado por eventos culturales y festivales.
- Viajes al Exterior: La apreciación del peso y la reducción de la brecha cambiaria favorecieron los viajes al exterior, haciendo más accesibles destinos como Chile, Brasil y Uruguay.
- Eventos Culturales: Los festivales y eventos culturales jugaron un papel clave en la atracción de turistas, destacándose en varias provincias.
Regiones Destacadas
- Costa Atlántica: Mar del Plata fue el destino más elegido, con una ocupación estable entre el 70% y el 80%.
- Córdoba: Recibió cerca de 4 millones de turistas, con festivales como el Festival Nacional de Folklore de Cosquín atrayendo a miles de visitantes.
- Patagonia: San Carlos de Bariloche lideró la región con un 80% de ocupación hotelera.
- Norte Argentino: Festivales y eventos culturales impulsaron el turismo en provincias como Salta y Jujuy.
Desafíos
- Competencia Internacional: La competencia con destinos internacionales y la preferencia por estadías más cortas afectaron el gasto promedio de los turistas.
- Incendios Forestales: La Patagonia enfrentó incendios que afectaron áreas turísticas, aunque la región mostró resiliencia con propuestas de turismo de aventura y eventos culturales.
En resumen, la temporada turística de verano 2025 en Argentina mostró una recuperación en ciertas regiones, impulsada por eventos culturales y festivales, aunque enfrentó desafíos debido a la competencia internacional y cambios en las preferencias de los turistas.