Domingo Cavallo Advertencia a Javier Milei: Riesgos del Cepo al Dólar y Posible Devaluación

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, ha advertido al presidente Javier Milei sobre los riesgos de mantener el cepo al dólar y la posibilidad de una devaluación que podría desestabilizar la economía argentina. Aquí te detallo los puntos clave de su advertencia:

Advertencias y Análisis

  • Riesgo de Devaluación: Cavallo advierte que una devaluación desestabilizante podría poner en crisis el apoyo popular al gobierno de Milei, afectando los logros en desregulación y apertura económica.
  • Reservas del Banco Central: El exministro plantea la necesidad de aumentar las reservas netas del Banco Central para evitar una devaluación, sugiriendo que el gobierno debe encontrar formas de hacerlo sin devaluar el peso.
  • Uso de Divisas de Exportación: Cavallo cuestiona el uso de divisas de exportación para controlar el tipo de cambio en el mercado CCL, argumentando que esto podría generar expectativas de una devaluación significativa.
  • Liberalización del CCL: Propone liberalizar al menos el mercado CCL para evitar que los inversores esperen una devaluación, lo que podría estabilizar el tipo de cambio.
  • Eliminación del Cepo: Sugiere que eliminar el cepo cambiario para operaciones no comerciales podría hacer caer el precio del dólar, aunque reconoce que el gobierno podría estar manteniendo la brecha para evitar expectativas de devaluación futura.

Contexto y Discusión

  • Discusión sobre el Tipo de Cambio: Cavallo menciona que hay discusiones dentro del gobierno sobre el nivel adecuado del tipo de cambio oficial, con algunos sugiriendo que debería ser más bajo.
  • Expectativas de Devaluación: Advierte que las expectativas de devaluación dependen más de la evolución de las reservas externas netas que de la brecha controlada por el Banco Central.

Esta advertencia de Cavallo subraya la importancia de manejar cuidadosamente la política cambiaria para evitar una devaluación que podría tener consecuencias negativas para la estabilidad económica y el apoyo popular al gobierno de Milei.