Sequía en Presidencia de la Plaza: Impacto en la Ganadería y Necesidad de una Agenda del Agua

La sequía en la provincia de Chaco, especialmente en la zona sur de Presidencia de la Plaza, está afectando gravemente a los productores ganaderos. Marina Biscay, productora ganadera y miembro de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Presidencia de la Plaza, ha destacado la situación crítica y la necesidad de una agenda del agua. Aquí te detallo los puntos clave:
Impacto de la Sequía
- Pérdida de Pasturas: La falta de lluvias durante más de 85 días ha llevado a la pérdida de pasturas, incluso en zonas de humedales, afectando gravemente a los productores ganaderos del sur de la provincia.
- Diferencias Regionales: Mientras que en el norte de la Ruta 16 ha habido lluvias desparejas, en el sur la situación es crítica, con productores luchando contra el clima y el riesgo de incendios.
Propuestas y Soluciones
- Agenda del Agua: Biscay propone la creación de una «agenda del agua» para discutir cómo cuidar y manejar el recurso, especialmente en tiempos de crisis.
- Colaboración Institucional: Es necesario que instituciones como el INTA, la Subsecretaría de Ganadería y la ATP trabajen conjuntamente para proporcionar financiamiento y soluciones a los productores.
- Soluciones de Emergencia: Se sugieren actividades de emergencia que involucren a los municipios y consorcios, como el acarreo de agua para productores pequeños y medianos cercanos a Presidencia de la Plaza.
- Inversiones en Infraestructura: Para los productores más al sur, se necesitan inversiones en represas, bombas solares y perforaciones para asegurar el suministro de agua.
Reflexiones y Desafíos
- Aportes del Campo: Biscay destaca que el campo aporta significativamente al sector productivo de la provincia, pagando impuestos y contribuyendo a la economía local.
- Sinceramiento y Colaboración: Es crucial que todas las partes involucradas se sinceren sobre la situación actual y trabajen juntas para encontrar soluciones efectivas.
- Plan Ganadero Provincial: La participación en la elaboración del Plan Ganadero Provincial es un paso importante para diagnosticar la situación y encontrar alternativas de solución a largo plazo.
Esta crisis subraya la necesidad de una gestión integral del agua y la colaboración entre diferentes actores para mitigar los efectos de la sequía y asegurar la sostenibilidad de la ganadería en la región.