El Chaco Busca Reactivar los Tests de Detección del Virus de Papiloma Humano (VPH)

La provincia del Chaco está evaluando reactivar los tests para la detección del virus de papiloma humano (VPH), luego de que el gobierno nacional dejara de enviar los insumos necesarios en septiembre de 2023. Actualmente, el Chaco es una de las cuatro jurisdicciones en el país que no utiliza este método de detección.

Contexto y Suspensión

  • Suspensión de Insumos: Desde septiembre de 2023, el gobierno nacional suspendió el envío de insumos para los tests de VPH debido a razones presupuestarias, afectando la capacidad de detección en la provincia.
  • Continuidad de Controles: A pesar de la falta de tests de VPH, se continúan realizando pruebas de PAP a mujeres en la edad objetivo como parte de la detección temprana del cáncer de cuello uterino.

Gestiones y Alternativas

  • Evaluación de Costos: El Chaco está considerando absorber los costos y utilizar un sistema de detección por PCR, que permitiría la genotipificación del VPH, identificando tipos oncogénicos y otras cepas circulantes.
  • Método Anterior: Hasta 2023, se utilizaba un método de doble toma (test y PAP) con insumos nacionales, que identificaba los genes de alto riesgo más comunes (16 y 18).

Situación Actual y Futura

  • Programa de Vacunación: La provincia ha cumplido con la cobertura de vacunación contra el VPH en 2024, con un esquema que incluye una dosis a los 11 años.
  • Reactivación del Test: Las autoridades locales están trabajando para reactivar el test de VPH, cambiando a un sistema de detección por PCR, lo que mejoraría la identificación de diferentes cepas del virus.

La reactivación de los tests de VPH es crucial para la detección temprana y prevención del cáncer de cuello uterino, una de las patologías con mayor incidencia en mujeres. La provincia del Chaco está comprometida en encontrar soluciones para garantizar la salud pública en este aspecto.