Luis Caputo: Estabilidad Económica y Acuerdo con el FMI

Buenos Aires, Argentina – El ministro de Economía, Luis Caputo, ha defendido con firmeza el rumbo económico del Gobierno y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), asegurando que el país está encaminado hacia la estabilización macroeconómica. En un contexto de incertidumbre, Caputo ha ofrecido una visión optimista sobre la economía argentina.

Defensa del DNU y Estabilidad Cambiaria

Caputo argumentó que el uso del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para impulsar el acuerdo con el FMI fue necesario para evitar trabas de la oposición en el Congreso. Según el ministro, la combinación de una menor cantidad de pesos en circulación y una creciente oferta de dólares permitirá salir del cepo cambiario sin generar turbulencias en el mercado.

Expectativas del Acuerdo con el FMI

El ministro descartó que el FMI haya solicitado una devaluación como parte del acuerdo, aclarando que el monto del financiamiento ya ha sido definido. Caputo destacó la reacción positiva del FMI ante los resultados obtenidos por el Gobierno, especialmente el logro de un superávit primario en enero, algo que no ocurría desde 2012.

Salida del Cepo Cambiario

Caputo aseguró que la salida del cepo cambiario se realizará de manera ordenada, sin riesgos de una corrida. La acumulación de reservas en el Banco Central será clave para garantizar esta transición. Además, el ministro destacó que la reducción de la inflación es un factor crucial en la estrategia económica del Gobierno.

Impacto del Plan Económico

El ministro subrayó que el Gobierno está cumpliendo con las metas fiscales y que el ajuste del gasto ha permitido reducir el déficit sin recurrir a emisión monetaria. Caputo también criticó a los economistas y analistas que generan confusión con información falsa sobre las condiciones del acuerdo con el FMI.