Estafa Virtual: Una Santiagueña Pierde $300 Mil en Engaño con Falsa Tarjeta Naranja

En un nuevo caso de estafa virtual, una mujer de Santiago del Estero fue víctima de delincuentes que se hicieron pasar por empleados de la empresa Naranja X. La estafa, que se concretó a través de una llamada telefónica, dejó a la víctima con una pérdida de $300.000.
El Modus Operandi
La víctima, de apellido Roldán, recibió una llamada en su casa del Bº Bajo Avellaneda. El estafador, haciéndose pasar por un empleado de Naranja X, le informó que había sido seleccionada para recibir una tarjeta «Violeta» con un premio de $300.000. Para «habilitar» la tarjeta, la mujer debía seguir una serie de instrucciones que incluían realizar transferencias virtuales.
La Estafa
Siguiendo las indicaciones del estafador, la mujer simuló un préstamo por $1.600.000 y transfirió el dinero en dos partes a una cuenta indicada por los delincuentes. Además, realizó un pago adicional de $10.000 como «arancel». Poco después, descubrió que también se había realizado una compra no autorizada por más de $500.000 desde su cuenta.
La Denuncia
La víctima se presentó en la Comisaría 42 de Colonia Dora alrededor de las once de la mañana del sábado para denunciar el hecho. El fiscal Guillermo Farías tomó intervención en el caso y ordenó a la división Delitos Económicos que realice las averiguaciones necesarias para identificar a los responsables.
Un Problema en Aumento
Este caso es solo uno más en la creciente ola de estafas virtuales que están inundando los juzgados. Los delincuentes aprovechan la confianza de las víctimas para engañarlas y robarles su dinero, dejándolas en una situación de vulnerabilidad y desconfianza.
Consejos para Evitar Estafas
- Desconfía de llamadas inesperadas: Las empresas legítimas no solicitan información personal ni transferencias de dinero por teléfono.
- Verifica la información: Antes de realizar cualquier transacción, verifica la autenticidad de la llamada con la empresa supuestamente involucrada.
- No compartas datos sensibles: Nunca proporciones contraseñas, números de tarjetas o códigos de verificación por teléfono.
Este caso subraya la importancia de estar alerta y tomar precauciones para evitar caer en manos de estafadores. ¿Has sido víctima de una estafa similar? ¿Qué medidas tomas para proteger tu información personal? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!