Inauguración de la Escuela Técnica en Villa Ángela: Compromiso con la Educación

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, inauguró la refacción integral de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 1 «Paula Albarracín» en Villa Ángela. Este evento marcó el inicio del ciclo lectivo 2025 para todas las escuelas secundarias de la provincia.

Detalles del Evento

  • Refacción Integral: La EET Nº 1 fue refaccionada completamente con financiamiento provincial, permitiendo que más de 550 estudiantes de Educación Técnica y Formación Profesional regresen al edificio escolar.
  • Obras en Progreso: Se anunció que la obra de la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 9, ubicada al lado de la EET Nº 1, estará lista para mediados de este año, beneficiando a 580 alumnos.

Mensajes Clave

  • Compromiso y Esfuerzo: Zdero destacó la importancia del esfuerzo y el compromiso de toda la comunidad educativa para mejorar la calidad de la educación. Subrayó que medidas como no permitir el paso de año con materias adeudadas son esenciales para fomentar la responsabilidad y el esfuerzo en los estudiantes.
  • Visión para el Chaco: El gobernador expresó su visión de un Chaco productivo y pujante, enfocado en la educación como motor de desarrollo. Señaló que la provincia debe dejar de ser estigmatizada y avanzar hacia un futuro mejor.

Participación de Autoridades

  • Presencia de Autoridades: El evento contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; la ministra de Educación, Sofía Naidenoff; la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza; y otros funcionarios provinciales y locales.

Compromiso con la Educación

  • Palabras de Naidenoff: La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, expresó su alegría por inaugurar el ciclo lectivo desde una escuela técnica profesional. Destacó el compromiso del gobierno con la educación y la importancia de adaptar los oficios a la realidad productiva de la región.

Este evento refleja el compromiso del gobierno provincial con la mejora de la infraestructura educativa y la calidad de la educación en Chaco. ¿Qué otras iniciativas crees que podrían implementarse para fortalecer el sistema educativo en la provincia? ¿Cómo podríamos asegurar que los estudiantes reciban una educación que los prepare adecuadamente para el futuro? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!