Gestión Responsable de Envases Vacíos en Chaco y Formosa
Campo Limpio, la organización encargada de la gestión y recuperación de envases vacíos de fitosanitarios según la Ley N° 27.279, continúa fortaleciendo su labor en Chaco y Formosa. La Secretaria de Gobierno Miriam Kesque y la Concejal Cristina Skoko se reunieron con el nuevo jefe zonal, Lucas Roncaglia, para iniciar un trabajo conjunto con el Municipio y promover una gestión responsable de estos residuos.
Estrategias de Gestión
- Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT): Campo Limpio opera CAT en Pampa del Infierno, Villa Ángela y Sáenz Peña, y está en proceso de reubicación del CAT en Charata. Estos centros son cruciales para la logística integral y la concientización sobre la correcta disposición de los envases.
- Logística y Concientización: La organización se enfoca en la logística integral y la concientización sobre la correcta disposición de los envases, promoviendo prácticas sostenibles y el triple lavado de los envases en el sector agrícola.
Objetivos del Trabajo Conjunto
- Impulsar Prácticas Sostenibles: El esfuerzo conjunto busca impulsar prácticas sostenibles, promoviendo el triple lavado y la correcta gestión de residuos en el sector agrícola.
- Colaboración con el Municipio: La colaboración con el Municipio es esencial para asegurar que los envases vacíos sean gestionados de manera responsable, minimizando el impacto ambiental.
Este trabajo conjunto refleja el compromiso de Campo Limpio y las autoridades locales para promover una gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios, asegurando prácticas sostenibles y minimizando el impacto ambiental en Chaco y Formosa. ¿Qué otras medidas crees que podrían implementarse para mejorar la gestión de residuos agrícolas y promover la sostenibilidad en la región? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!