CGT Prepara un Paro General de 24 Horas Antes del 10 de Abril

La Confederación General del Trabajo (CGT) se encamina a declarar un paro general de 24 horas antes del 10 de abril, en respuesta a la represión sufrida durante la marcha de jubilados y el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo. La medida será oficializada en la reunión del Consejo Directivo de la central obrera el próximo jueves.
Detalles del Paro
- Motivo del Paro: La CGT convoca al paro en repudio a la represión policial durante la marcha de jubilados, donde el fotoperiodista Pablo Grillo resultó gravemente herido. La medida también responde a la necesidad de negociar con el gobierno en medio de las paritarias y el rechazo a la desregulación del sistema de obras sociales.
- Fecha y Duración: El paro tendrá una duración de 24 horas y se llevará a cabo antes del 10 de abril. La fecha exacta será definida en la reunión del Consejo Directivo del próximo jueves.
- Reunión del Consejo Directivo: El Consejo Directivo de la CGT se reunirá el jueves en la sede de Azopardo 802, donde se pondrá a consideración de las delegaciones regionales un nuevo plan de lucha contra la administración de Milei.
Contexto y Reacciones
- Repudio a la Represión: La CGT manifestó su «más enérgico repudio y profunda indignación» ante la represión del gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificándola como «violenta, insensata e ilegal».
- Oposición Interna: Existen tensiones internas dentro de la CGT, con sectores que pulsan por definir la convocatoria al paro de manera inmediata. Fuentes gremiales indican que los diáloguistas están perdiendo espacio frente a la necesidad de acciones más contundentes.
- Negociaciones con el Gobierno: La convocatoria al paro también responde a la necesidad de la CGT de negociar con el gobierno en medio de las paritarias y el rechazo a la desregulación del sistema de obras sociales.
Este será el tercer paro general de la CGT contra la administración de Milei, luego de las huelgas del 24 de enero y del 9 de mayo del año pasado. ¿Qué otras medidas crees que podrían implementarse para resolver los conflictos laborales y sociales en Argentina? ¿Cómo podrían los diferentes sectores trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!