Alivio Fiscal en Chaco: Reducción de Ingresos Brutos y Fomento a la Actividad Privada

El ministro de Hacienda del Chaco, Alejandro Abraham, ha destacado la iniciativa del gobernador Leandro Zdero para reducir la presión fiscal sobre los contribuyentes locales a través de un paquete legislativo e impositivo. Este plan busca posicionar a la provincia entre las tres con menores alícuotas de Ingresos Brutos en el país.
Principales Medidas
- Reducción de Alícuotas: La alícuota general de Ingresos Brutos se reducirá del 3,5% al 3,2% en 2025, alcanzando un 2,9% en 2026.
- Sector Privado: La alícuota para el sector primario y mayorista se reducirá del 0,75% al 0,50% en 2026.
- Nuevos Contribuyentes: Se prorrogará la exención de Ingresos Brutos para nuevos contribuyentes por un año más.
Estrategia Económica
- Austeridad y Fomento a la Actividad Privada: El objetivo es ordenar las cuentas provinciales, fomentar la actividad industrial, comercial y de servicios, y reducir la dependencia del Estado como principal empleador.
- Manejo de la Deuda: La provincia enfrenta una deuda heredada que representa una gran parte de sus gastos, pero busca equilibrar sus cuentas a través de una mejora en la coparticipación.
Impacto en Municipios y Seguridad
- Autonomía Municipal: Aunque las provincias tienen autonomía para establecer sus impuestos, se espera que los municipios adopten medidas similares para aliviar la carga fiscal.
- Fortalecimiento de la Seguridad: Se han incorporado 591 nuevos agentes a la policía y al servicio penitenciario para mejorar la seguridad en la provincia.
Recuperación del Poder Adquisitivo
- Aumentos Salariales: Los salarios del sector público, especialmente en educación y salud, han recibido incrementos significativos, superando la inflación.
- Desafíos Persistentes: A pesar de los avances, la gestión enfrenta críticas y desafíos para mejorar las condiciones laborales sin comprometer la estabilidad fiscal.
¿Cómo crees que estas medidas impactarán en la economía local y en la percepción de los contribuyentes? ¡Comparte tu opinión!