¡Alerta roja para padres! Unicef destapa la bomba de las apuestas online entre adolescentes

Argentina, 19 de marzo de 2025 – Un informe explosivo de Unicef acaba de encender todas las alarmas: el 80% de los adolescentes argentinos ha entrado o conoce a alguien que usó sitios de apuestas online ilegales en el último año. Sí, leíste bien: 8 de cada 10 chicos están rozando el borde de un mundo que, en teoría, les está prohibido hasta los 18. Y lo más impactante: la edad promedio para caer en esta trampa es de apenas 13 años. ¿Dónde están los padres? ¿Qué está pasando en las casas? Esto no es un juego, y las redes ya están ardiendo con el tema.

El dato sale de una consulta que Unicef armó junto a Bienestar Digital a través de U-Report, con 845 adolescentes y jóvenes poniendo la voz. «¿Vos o alguien de tu edad entró a apps de apuestas o casinos virtuales en los últimos 12 meses?», preguntaron. Solo el 30% dijo «no». El resto, un rotundo 70%, está en el baile: el 37% confesó que entra «muy seguido» o «todos los días». Y no es casualidad que esto arranque a los 13, justo cuando las billeteras digitales empiezan a ser parte de su día a día. «Ahí empieza todo», dice el informe, señalando cómo estas plataformas son la puerta de entrada a un problema que ya tiene nombre: adicción al juego en la adolescencia.

Una guía para no mirar para otro lado

Unicef no se quedó en el diagnóstico y lanzó una guía para familias que es casi un manual de supervivencia. «Las apuestas online están generando una gran preocupación entre familias y docentes. Es un ingreso masivo de adolescentes al juego de azar», advierten. La cosa es seria: el 80% de esos clics van a sitios ilegales, esos que no pagan impuestos, no tienen control y te dejan entrar con un simple «tengo más de 18» sin verificar nada. «Apostar no es para chicos, punto. Pone en riesgo su salud mental y su bienestar», sentencia el informe.

¿Qué hacer si tu hijo está en esto? La guía dice: monitoreá la billetera digital, fijate si de repente se obsesiona con los partidos de fútbol y no te demores en pedir ayuda. No hace falta que se endeude o se vuelva un caso extremo para actuar. «Detectar que apuesta ya es suficiente para moverte», explican. Y ojo, porque muchos empiezan con «bonos de bienvenida» que regalan estas plataformas ilegales para engancharlos sin que gastes un peso al principio. Cuando te das cuenta, ya están adentro.

Plata fácil, problemas caros

El informe pinta un panorama oscuro: los chicos de hoy buscan «plata fácil» y emociones rápidas, y las apuestas online les venden ese sueño. Fútbol, casinos virtuales, videojuegos monetizados… la oferta es infinita y está a un toque en el celular. «El 71,9% de los adolescentes ve esto como un problema, y el 42% pide controles más duros», dice el estudio «Apostar no es un juego» de Bienestar Digital. Pero mientras las plataformas ilegales sigan sin freno, los riesgos crecen: deudas, robos, ansiedad y hasta un golpe duro en su desarrollo emocional.

Las redes explotan

En X, la conversación ya es un incendio. «80% de los pibes en apuestas a los 13, ¿dónde está el control?», se pregunta un usuario. Otro tira: «Los influencers y la publicidad los enganchan, y después los padres pagan el precio». Hay quienes apuntan al gobierno: «¿Y las regulaciones pa’ cuándo?». La bronca y la preocupación se mezclan, y el tema promete no apagarse fácil.

¿Y vos qué hacés?

¿Sabías que esto estaba tan cerca? ¿Tenés un adolescente en casa que podría estar en esto? Contanos en los comentarios: ¿qué señales viste, qué harías si lo descubrís apostando? Compartí esta nota con otros padres y que la charla no pare. Porque si algo deja claro Unicef, es que mirar para otro lado no es opción.

Seguí nuestras redes para más updates sobre este tema que está sacudiendo a las familias argentinas.