¡Criar un hijo, misión imposible? Costó 2,8% más en febrero y le ganó a la inflación, dice el INDEC

Argentina, 19 de marzo de 2025 – Si pensabas que mantener a un niño en Argentina ya era caro, prepárate: en febrero, el costo de criarlos trepó un 2,8%, dejando atrás a la inflación general del 2,2%, según el último reporte del INDEC. Las familias tuvieron que sacar de la billetera entre $404.618 y $503.935, dependiendo de la edad del pequeño, y el gran culpable fue el aumento en bienes y servicios como comida, salud y transporte. ¿El resultado? Bolsillos más flacos y redes sociales que no paran de hervir con el tema.
Para los recién nacidos (menores de un año), el golpe fue de $404.618 (+2,81% vs. enero); para los de 1 a 3 años, $480.200 (+2,80%); los de 4 a 5 años, $400.485 (+2,68%); y para los de 6 a 12 años, el pico de $503.935 (+2,71%). «La alimentación y la salud están matando el presupuesto», apunta el INDEC, mientras los costos de cuidado (como el salario de personal doméstico) se quedaron quietos. Mirando atrás, la cosa asusta más: en un año, la canasta de crianza saltó un 60%, un cachetazo interanual que no da tregua.
¿Qué mide este número que nos saca canas?
La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, pone la lupa en lo que cuesta criar chicos hasta los 12 años. No es solo pañales y leche: incluye alimentación, ropa, salud, vivienda, transporte y el tiempo de cuidado valuado según el régimen de Trabajo de Casas Particulares. Además de ayudar a las familias a entender dónde se les va la plata, este índice es clave en juicios por cuotas alimentarias, visibilizando una carga que muchas veces cae en silencio sobre los hogares.
El villano: bienes y servicios
El informe es claro: los bienes y servicios fueron los que metieron el acelerador en febrero. «Subió todo lo que comen, lo que usan y cómo se mueven», dice el INDEC, mientras los costos de cuidado se mantuvieron en pausa. Comparado con febrero de 2024, el salto del 60% pega duro, sobre todo en comida y salud, dos rubros que no dan respiro a los padres.
Las redes estallan
En X, el tema es un incendio. «Criar un hijo ya es más caro que un alquiler en CABA, ¿hasta dónde llegamos?», se queja un usuario. Otro tira: «Medio palo para un nene de 6 años, y el sueldo sigue igual, genial». Hay memes de billeteras vacías y algún optimista que dice: «Por lo menos el cuidado no subió». La presión económica tiene a todos hablando, y las cuentas no cierran.
¿Y vos cómo la ves?
¿Sentís este aumento en tu día a día? ¿Creés que el gobierno debería meter mano o es solo inflación que no para? Dejá tu comentario abajo y compartí esta nota para que tus amigos entren al debate. Porque si criar un hijo ya es una aventura, en Argentina 2025 parece una carrera de obstáculos.
.