¡Chaco en jaque! Una familia necesitó $940.849 en febrero para no ser pobre, según ISEPCi

Resistencia, 20 de marzo de 2025 – El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) soltó una bomba con su último Índice Barrial de Precios: en febrero, una familia chaqueña tuvo que juntar $940.849,89 para no caer bajo la línea de pobreza. El relevamiento, hecho en comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, mostró un salto del 5% en la Canasta Básica Total (CBT) respecto a enero. «La brecha entre precios y salarios está ahogando a las familias», disparó Patricia Lezcano, directora del ISEPCi, y las redes ya estallaron con el dato.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la indigencia, también pegó un estirón del 5%, llegando a $412.653,46. Si miramos el año completo, la cosa asusta más: la CBT subió un 62,98% y la CBA un 50,83% desde febrero de 2024. «Esto no es vida, es supervivencia», resume Lezcano, apuntando al riesgo que corren el bienestar y la calidad de vida en Chaco.
La carne pega el zarpazo
Por rubros, la carne se llevó el premio al aumento más salvaje: 10,98%, con un costo promedio de $140.719,76. El pescado encabezó la lista, trepando un 24,44% (de $4.500 a $5.600 el kilo), seguido por el espinazo (+18,18%, a $6.500) y la carne picada (+16,67%, a $7.000). El almacén no se quedó atrás, con un alza del 4,45% que dejó el rubro en $190.527,91: las lentejas subieron un 30% (a $1.300 el kilo), las galletitas saladas un 21,43% (a $4.250) y los fideos guiseros un 20% (a $1.200 por 500 gramos). La verdulería, en cambio, dio un respiro: bajó un 2,85% a $81.405,79, aunque la cebolla (+17,65%, a $1.000), la pera (+12,20%, a $2.300) y la zanahoria (+7,14%, a $1.500) se encarecieron.
Las redes gritan
En X, el tema es un incendio. «Más de $940 mil para no ser pobre, ¿y los sueldos dónde están?», se queja un usuario. Otro tira ironía: «La carne picada a $7.000, pronto comemos aire». Hay memes de carritos vacíos y bronca pura: «Chaco se hunde y nadie hace nada». La inflación del 5% mensual no pasa desapercibida, y todos miran al gobierno.
¿Y vos cómo la ves?
¿Sentís que $940 mil refleja tu realidad? ¿Qué harías con estos precios? Dejá tu comentario abajo y compartí esta nota para que el grito chaqueño se escuche. ¡Que la inflación no nos calle!