¡22 de marzo: Día Mundial del Agua! Un llamado urgente a cuidarla

Resistencia, 22 de marzo de 2025 – 08:25 AM – Hoy se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la ONU en 1993 para gritarle al mundo que el agua es vida, pero también un recurso en crisis. Con más de 2.000 millones de personas sin acceso a agua potable y 4.500 millones sin saneamiento seguro, la efeméride busca concienciar sobre esta emergencia global y empujar soluciones. En Chaco, donde las lluvias recientes (110 mm en La Tigra, pero nada en El Impenetrable) muestran lo desigual del recurso, el mensaje resuena fuerte. Las redes se suman con #CuidemosElAgua.
La ONU lo dejó claro desde la Conferencia de Río en 1992: el agua es un derecho humano, pero para muchos sigue siendo un lujo. El 97% del agua planetaria está en los océanos, y del 2,5% dulce, mucho está atrapado en glaciares. Mientras, 3,5 millones mueren al año por enfermedades ligadas a la mala calidad del agua, y 700 niños no sobreviven cada día por diarreas evitables. En un mundo donde el cambio climático seca ríos y contamina acuíferos, el agua es el «oro líquido» que no podemos despilfarrar.
Datos que duelen
- 2.000 millones sin agua potable directa.
- 40% del riego viene de acuíferos sobreexplotados.
- 80% de aguas residuales se vierten sin tratar.
- En 20 años, la demanda subirá más del 50%.
- 90% del agua dulce está en la Antártida, lejos de nuestras manos.
En Chaco, la sequía extrema que llevó a la emergencia agropecuaria por 180 días y las obras como los reservorios en Pje El 71 o el agua para Quinta Frías (Tres Isletas) muestran el esfuerzo local. Pero el contraste es brutal: mientras La Tigra festeja 110 mm, El Impenetrable sigue seco.
¿Cómo cuidarla?
Desde cerrar el grifo al cepillarte (ahorrás hasta 190 litros por ducha de 5 minutos) hasta usar sistemas de riego por goteo o reutilizar el agua de la pecera para las plantas, cada gota cuenta. «Si una llave gotea, arreglala; si lavás el auto, usá balde», piden desde campañas locales.
Las redes se mojan
En X, #DíaMundialDelAgua es tendencia. «En Chaco sabemos lo que es rogar por agua, cuidémosla», tuiteó un usuario. Otro sumó: «2.000 millones sin agua potable, ¿y nosotros tirándola?». Hay memes de glaciares pidiendo ayuda y reflexión: «Sin agua no hay vida, simple».
¿Qué opinás vos?
¿Hacés algo para ahorrar agua en casa? ¿Qué debería hacer Chaco para no sufrir más sequías? Dejá tu comentario abajo y compartí esta nota para que el mensaje fluya. ¡Que el 22 de marzo nos despierte!