Florencio Díaz arrasa en el IDACh: el candidato de Zdero toma las riendas del Instituto del Aborigen Chaqueño

Resistencia, 24 de marzo de 2025

Este domingo 23 de marzo, los Pueblos Originarios del Chaco hablaron fuerte y claro en las urnas: Florencio Díaz, el candidato respaldado por el gobernador Leandro Zdero, se convirtió en el nuevo presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh) con un triunfo aplastante. Con 6.302 votos, Díaz y su vice, Gabriela Montoya, dejaron atrás a sus rivales Germán Díaz (2.343 votos) e Inocencia Charole (1.970 votos), según los datos provisorios con solo tres mesas por escrutar. ¿Es esta victoria un mandato para el oficialismo o el comienzo de una nueva era para las comunidades indígenas? Te contamos todo y queremos saber qué pensás: ¿qué significa este resultado para el Chaco?

Un triunfo arrollador en una elección histórica

La jornada electoral transcurrió sin sobresaltos en las 136 mesas habilitadas a lo largo de la provincia, marcando un hito con dos novedades: la paridad de género en los cargos y el voto joven desde los 16 años. Más de 33.000 electores tuvieron la chance de elegir entre 12 candidatos a presidente y una avalancha de postulantes a vocales: 74 por la comunidad Qom, 26 por la Wichí y 26 por la Moqoit. Cada pueblo indígena votó a sus dos vocales titulares y suplentes, mientras que la fórmula presidencial fue una decisión conjunta de las tres etnias.

Los números no mienten: Díaz y Montoya arrasaron con el 61% de los votos válidos escrutados hasta ahora, dejando a Germán Díaz y Belén Yacante en un lejano segundo lugar (23%) y a Inocencia Charole con Florencio Ruiz en tercero (19%). “Es un respaldo contundente a la lista del gobierno”, celebró un militante en X, mientras las redes hierven con opiniones encontradas.

Las redes, un termómetro del clima postelectoral

En X, el resultado ya es tendencia. @ChacoOriginario posteó: “Florencio Díaz arrasó, el pueblo habló. Zdero tiene fuerza en el IDACh”. @VozQom sumó: “Paridad y voto joven, un paso adelante, pero ahora a trabajar por las comunidades”. No todos festejan: @SinFiltroChaco disparó: “Otro sello del gobierno en el IDACh, ¿y las promesas dónde están?”. El debate está encendido, y la elección promete seguir dando que hablar.

¿Qué significa para el IDACh?

El Instituto del Aborigen Chaqueño, creado en 1987 como un ente autárquico para representar a las comunidades Qom, Wichí y Moqoit, enfrenta ahora un nuevo capítulo bajo el liderazgo de Díaz. Respaldado por Zdero, su gestión será clave en un contexto de crisis hídrica, demandas territoriales y necesidades históricas de los pueblos originarios. La inclusión de paridad y voto joven refuerza la democracia interna, pero el desafío es enorme: ¿podrá Díaz cumplir con las expectativas de las bases que lo eligieron?

Los resultados en detalle (provisorios, faltan 3 mesas):

  • Florencio Díaz / Gabriela Montoya: 6.302 votos
  • Germán Díaz / Belén Yacante: 2.343 votos
  • Inocencia Charole / Florencio Ruiz: 1.970 votos

¡Sumate al debate!

¿Creés que Florencio Díaz llevará al IDACh por buen camino? ¿Qué esperás de su gestión? Dejanos tu comentario y votá en nuestra encuesta:
¿Qué prioridad debería tener el nuevo presidente del IDACh?

  • Resolver la crisis hídrica en el interior
  • Defender los territorios indígenas
  • Mejorar la educación y salud en las comunidades
  • Otra (¡contanos cuál!)