Resistencia marchó bajo la lluvia: la memoria no se moja en el Día de la Verdad y la Justicia

Resistencia, 24 de marzo de 2025
Ni la lluvia ni el paso del tiempo pudieron apagar el fuego de la memoria en Resistencia. Este lunes, a 49 años del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, una multitud desafió el clima y copó el centro de la capital chaqueña para honrar a los 30.000 detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico-militar. Agrupaciones políticas, de Derechos Humanos, gremios y vecinos se unieron en una marcha que gritó “Nunca Más” bajo un cielo gris, recordando una de las páginas más negras de la historia argentina. ¿Qué significa esta fecha para vos? Te contamos cómo se vivió y queremos tu voz.
Una marcha que no se detuvo
La lluvia caía insistente, pero las calles de Resistencia se llenaron igual. Desde temprano, banderas, pancartas y paraguas se mezclaron en una procesión que partió del centro rumbo a los puntos históricos de la ciudad. Organizaciones como HIJOS, la CTA, partidos de izquierda y colectivos sociales encabezaron la movilización, con cánticos y consignas que resonaron entre los edificios. “La memoria no se negocia, los 30.000 están presentes”, gritó una militante mientras el agua empapaba a los presentes.
El acto central, bajo un clima de reflexión y resistencia, marcó el 49° aniversario del golpe que instauró el terrorismo de Estado. En un año signado por el anuncio de desclasificación de archivos de la dictadura por parte del gobierno de Milei, la marcha tuvo un tono especial: un reclamo por verdad y justicia que no cede, ni siquiera bajo la tormenta.
Las redes, un eco de la jornada
En X, la movilización se hizo viral. @MemoriaChaco posteó: “Bajo la lluvia, Resistencia dice Nunca Más. La lucha sigue”. @HIJOSResist escribió: “49 años después, seguimos buscando justicia por nuestros 30.000”. Algunos, como @VecinoR, compartieron fotos: “Mojados pero firmes, la memoria no se apaga”. Otros apuntaron al contexto: @ChacoVivo tuiteó: “Con Milei desclasificando archivos, este 24 pega distinto”. La lluvia no solo mojó cuerpos: avivó el debate.
Un día para no olvidar
El 24 de marzo de 1976, la dictadura arrancó con un golpe que dejó miles de desaparecidos, torturados y exiliados. En Chaco, como en todo el país, la fecha es un recordatorio vivo de las víctimas y un llamado a no repetir la historia. Bajo la lluvia, Resistencia mostró que la memoria es más fuerte que el clima y el tiempo, un legado que se renueva con cada marcha.
¡Sumate a la reflexión!
¿Marchaste hoy o seguiste el acto desde casa? ¿Qué sentís en este Día de la Memoria? Dejanos tu comentario y votá:
¿Qué significa el 24 de marzo para vos?
- Un homenaje a las víctimas
- Un grito por justicia
- Una lección para el futuro
- Todo eso y más