Operativos en Chaco: 30 conductores alcoholizados detectados y vehículos secuestrados en un fin de semana largo

Resistencia, 25 de marzo de 2025
La Policía del Chaco, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), apretó el acelerador en materia de seguridad vial durante el fin de semana largo. Con operativos desplegados en rutas y caminos de toda la provincia, el saldo fue contundente: 30 alcoholemias positivas, más de 130 actas de infracción, vehículos recuperados con pedido de secuestro y cuatro detenidos con captura pendiente. Desde motos hasta cargas ilegales, los controles no dejaron cabo suelto. ¿Es este el camino para frenar los siniestros viales? Te contamos todo y queremos saber: ¿qué opinás de estos operativos?
Controles sin tregua en rutas chaqueñas
El operativo, que arrancó el viernes y se extendió hasta el lunes, buscó prevenir accidentes en un fin de semana largo marcado por el feriado del 24 de marzo. La Policía Caminera, en dupla con la ANSV, intensificó los controles en el Área Metropolitana y el interior. El resultado: 30 conductores fueron cazados con alcohol en sangre, un número que enciende alarmas en una provincia con altos índices de siniestralidad vial. Además, se labraron 359 actas por infracciones diversas, desde exceso de velocidad hasta documentación trucha.
Los agentes no solo midieron alcoholemias. En Río Muerto, recuperaron una Toyota Hilux con pedido de secuestro; en Colonias Unidas, una moto Bajaj Rouser 135 cc; y en la Ruta 11 km 931, un camión tractor también requisado. En Villa Ángela y Puerto Lavalle, intervinieron cargas de alimentos y agroquímicos sin habilitación ni medidas de seguridad, mientras que en Gancedo y Makallé, muebles forestales viajaban con papeles dudosos. “Es un mensaje claro: en las rutas, las reglas se cumplen”, dijo un oficial a NORTE.
Corredores seguros y motos al corralón
La Caminera armó corredores viales seguros y puso el ojo en las motos: 15 fueron incautadas por violar el Código de Faltas y tres más retenidas en Sáenz Peña por ordenanza municipal. También atendieron ocho siniestros leves y retiraron animales sueltos de las rutas, un peligro constante en el interior. “Fueron días intensos, pero necesarios”, resumió un agente. Cuatro personas con pedidos de captura cayeron en la red, un bonus inesperado de los controles.
En X, las reacciones no se hicieron esperar. @ChacoRutas tuiteó: “30 borrachos al volante en un finde, increíble. Bien por la Policía”. @SeguridadVialOk festejó: “Recuperar vehículos robados y sacar animales de la ruta, eso es trabajar”. Pero hubo críticas: @VecinoChaco retrucó: “¿Y los controles diarios? Esto solo pasa en feriados”.
Un Chaco bajo la lupa vial
Con 30 alcoholemias positivas y 359 infracciones, el operativo expone una realidad cruda: la imprudencia sigue mandando al volante. La colaboración con la ANSV, que trajo tecnología y apoyo logístico, dio frutos, pero también deja preguntas. ¿Alcanzan estos despliegues esporádicos o hace falta más presencia cotidiana? En una provincia donde los siniestros viales –como el de Milagros Machuca este mismo fin de semana– son noticia recurrente, la seguridad vial es un desafío urgente.
Los números del fin de semana
- 30 conductores alcoholizados detectados.
- 359 actas de infracción labradas.
- 15 motos incautadas por Código de Faltas + 3 por ordenanza en Sáenz Peña.
- 6 vehículos recuperados con pedido de secuestro.
- 4 detenidos con captura pendiente.
- 8 siniestros leves atendidos.
¡Tu opinión cuenta!
¿Creés que estos operativos cambian algo o son solo un show para el feriado? ¿Qué más hace falta en las rutas chaqueñas? Dejanos tu comentario y votá:
¿Qué te parece este despliegue?
- Un gran paso para la seguridad vial
- Bien, pero falta constancia
- Puro maquillaje, nada cambia
- Hay que poner más recursos