¡Última chance para los titulares de la AUH! Presentá la Libreta 2024 antes del 31 de marzo y cobrá el 20% retenido.

¡Atención, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)! Estamos en los últimos días para presentar la Libreta AUH 2024 y desbloquear el 20% acumulado que ANSES retiene durante el año. Hoy, 26 de marzo de 2025, tenés menos de una semana para cumplir con este trámite clave y asegurarte ese dinero extra que puede hacer la diferencia. El plazo final es el 31 de marzo, y no hay excusas: el proceso es simple, rápido y podés hacerlo desde tu casa. ¿Listo para no perderte ni un peso? Acá te contamos todo lo que necesitás saber.

¿Hasta cuándo podés presentar la Libreta AUH?

Por lo general, el límite para este trámite es el 31 de diciembre de cada año, pero este 2025 el Gobierno dio un respiro extra. ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, extendió el plazo hasta el 31 de marzo, así que estás a tiempo de ponerte al día. Eso sí, no te duermas: faltan solo 5 días y el reloj no para.

¿Por qué es tan importante?

La Libreta AUH no es solo un papel más. Es el pase para cobrar el 20% que se retiene mes a mes de tu asignación, además de acreditar que los chicos a tu cargo están al día con la escuela, los controles de salud y las vacunas. Sin ella, ese dinero se pierde, y también podrías complicar tu acceso a otros beneficios, como la Ayuda Escolar Anual. En 2024, por ejemplo, la AUH llegó a $93.289 en diciembre, pero solo se pagó el 80% ($74.624,80) mensualmente. El 20% restante ($18.656,20 por hijo) está esperando a que presentes la Libreta. ¿Vas a dejarlo pasar?

Paso a paso: cómo presentar la Libreta AUH y no fallar en el intento

ANSES lo hace fácil: podés gestionarlo online desde mi ANSES (web o app) con el formulario oficial que generás ahí mismo. Olvidate de tramites engorrosos, seguí estos pasos y listo:

  1. Entrá a mi ANSES: Usá tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, creala en el momento, ¡es rápido!
  2. Buscá la sección “Hijos”: Hacé click en “Libreta AUH” y chequeá la info de los menores a tu cargo.
  3. Generá la Libreta: Si falta completar algo (educación, salud o vacunas), seleccioná “Generar Libreta” y descargala o enviatela por mail.
  4. Completala en papel: Imprimí el formulario (una hoja, buena calidad) y lleválo a la escuela o al centro de salud para que lo firmen y sellen. Asegurate de que esté legible y sin errores.
  5. Sacale una foto perfecta: Poné el formulario en una superficie plana, con buena luz, y que se vean las cuatro esquinas negras. La imagen debe pesar menos de 3 MB y ser JPG.
  6. Subilo a mi ANSES: Volvé a “Hijos” > “Libreta AUH” > “Subir Libreta AUH”, seguí las instrucciones y enviá la foto.
  7. Confirmación: Cuando recibas un mail de ANSES, ¡listo! El trámite está hecho y el 20% viene en camino (puede tardar hasta 60 días en acreditarse).

¿Problemas con lo digital? No te preocupes: podés ir a una oficina de ANSES sin turno, solo llevá tu DNI y la Libreta completa. Fácil y sin vueltas.

¡No dejes que se te pase!

Quedan pocos días y las oficinas pueden llenarse a última hora. Hacé el trámite hoy mismo desde tu celular o compu, o acercate a ANSES si preferís lo presencial. Este 31 de marzo no solo cierra el plazo, sino también tu chance de cobrar lo que te corresponde. ¿Ya lo hiciste? Contanos cómo te fue y compartí este dato con quien lo necesite. ¡Que no se pierda ni un peso!