“¡Bombazo de Caputo!: Argentina espera US$20.000 millones del FMI y más plata de otros bancos”

En una conferencia que dio que hablar, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, soltó la bomba este 27 de marzo de 2025: el Gobierno de Javier Milei espera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un paquete de US$20.000 millones para el país. No solo eso, también reveló que está negociando con el Banco Mundial, el BID y CAF para sumar más fondos y engrosar las reservas del Banco Central. ¿El objetivo? Llegar a US$50 millones en reservas y calmar las aguas en medio de rumores y turbulencias. Acá te contamos todo y te preguntamos: ¿creés que esto salva la economía o es más de lo mismo?
US$20.000 millones en la mira
Caputo dio el anuncio en un evento de seguros, después de pedirle permiso a Kristalina Georgieva, la jefa del FMI, para tirar el número sobre la mesa. “Le dije: ‘Hay rumores de devaluación, montos de US$3000 o US$5000 millones… dejame aclarar esto’”, contó. Según el ministro, el staff del FMI ya acordó los US$20.000 millones, aunque falta el OK final del board, que podría demorar semanas. “Es mucho más de lo que se venía especulando”, disparó, mandando un guiño a los que dudaban.
Pero no se quedó ahí. También adelantó que hay charlas con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para un “paquete adicional de libre disponibilidad”. ¿Para qué? Para reforzar las reservas del Banco Central, que, según Caputo, podrían trepar a US$50 millones con todo este dinero fresco. Eso sí, dejó claro que no es para meter mano en el dólar: “Se usará para reemplazar letras del Tesoro en el Central por deuda del FMI, no para intervenir el mercado”.
Contra los rumores y la oposición
Antes de soltar la cifra, Caputo se despachó con un descargo picante. Apuntó contra los “ruidos” de los mercados y lo que él ve como un plan de la oposición para “desestabilizar” al Gobierno. “Hablan de ‘corrida cambiaria’ o ‘crisis’, pero pongamos perspectiva: hace cuatro años el dólar estaba en $60 y en diez meses llegó a $180, un 200% más. Nosotros, en 14 meses, lo movimos solo un 15%. ¿Eso es una corrida?”, lanzó, desafiando a los críticos de su política cambiaria. También se burló de los que esperaban un dólar a $2000 o $8000 al arrancar el mandato: “Hoy serían $4000 o $16.000, y mirá dónde estamos”.
¿Qué pasa en redes?
El anuncio ya explotó en X, con opiniones para todos los gustos:
- @EconoFan: “Caputo dice US$20.000 millones del FMI. ¿Y si lo usaran para algo más que tapar agujeros?”
- @ArgieVoz: “Más deuda con el Fondo… ¿No era que Milei venía a romper con eso? Qué decepción”.
- @MercadoLibre2: “Si las reservas suben a 50 palos, el dólar se calma. Caputo la tiene clara”.
¿Y vos qué pensás?
¿Creés que estos US$20.000 millones son la luz al final del túnel o solo otro parche? ¿Te convence la estrategia de Caputo o te huele a más deuda sin plan? Dejá tu comentario abajo y unite al debate.