¡Escándalo en Chaco! Piden la Detención del Empresario Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

Chaco, 27 de marzo de 2025 – El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, sacudió el tablero ambiental y judicial al solicitar la detención y declaración indagatoria del empresario forestal Roberto Nardelli, acusado de violar en cinco ocasiones la medida cautelar que suspendió los desmontes en la provincia por seis meses. Este nuevo capítulo en la causa conocida como la «Mafia del Desmonte», impulsada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, pone al descubierto una trama de desobediencia que amenaza el frágil ecosistema del Gran Chaco. ¿Querés saber cómo este caso está incendiando las redes? ¡Seguí leyendo!

Cinco Golpes a la Ley: Los Hechos que Acorralan a Nardelli

El fiscal Sabadini no dejó lugar a dudas: Roberto Nardelli habría desafiado la justicia en repetidas ocasiones. El primer incidente ocurrió el 21 de febrero de 2025, cuando Gendarmería Nacional sorprendió a una topadora desmontando ilegalmente cerca de Tres Isletas. El equipo fue secuestrado, y la Dirección de Bosques provincial confirmó que la actividad violaba la cautelar dictada el 19 de agosto de 2024. Pero eso fue solo el comienzo.

La investigación destapó otros cuatro hechos igual de graves:

  • 2 y 6 de enero de 2025: Desmontes no autorizados que pasaron bajo el radar.
  • 18 de febrero de 2025: Otra infracción detectada en plena vigencia de la prohibición.
  • El colmo: Nardelli habría trasladado la topadora secuestrada a un campo lindero, un movimiento que Sabadini calificó como un «claro entorpecimiento» de la justicia.

Aunque Nardelli tenía un permiso para deslindes perimetrales y transversales, el Ministerio Público Fiscal comprobó que los cambios en la cobertura boscosa superaron ampliamente lo permitido. «Son desmontes ilegales, punto», sentencia la acusación.

Sabadini Va por Todo: Detención y Advertencia

El fiscal no se anduvo con rodeos. Basándose en el artículo 283 del Código Procesal Penal, pidió la detención de Nardelli para garantizar que enfrente a la justicia y no siga obstaculizando la investigación. «Su accionar pone en jaque el curso de esta causa», afirmó Sabadini, subrayando el riesgo ambiental que implica cada árbol caído en una región donde el yaguareté y otros tesoros naturales luchan por sobrevivir.

La «Mafia del Desmonte» en el Banquillo

Este pedido se enmarca en una batalla mayor contra la llamada «Mafia del Desmonte», una red de funcionarios y empresarios denunciada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas. La medida cautelar de agosto de 2024, que frenó los desmontes por seis meses, fue un triunfo para los ambientalistas, pero casos como el de Nardelli muestran que la lucha está lejos de terminar.

Las Redes Estallan: ¿Justicia o Impunidad?

La noticia ya es tendencia en X. Algunos usuarios celebran la firmeza del fiscal:

  • «¡Bien, Sabadini! Que Nardelli pague por arrasar el Chaco», escribió @EcoLucha.
  • «Esto es la Mafia del Desmonte en acción. ¡Basta de impunidad!», posteó @ChacoVerde.

Otros, sin embargo, cuestionan el impacto real:

  • «¿Y cuántos más como Nardelli siguen libres? Esto es solo la punta del iceberg», lanzó @MonteVivo.

Un Futuro en Juego

Con el Parque Nacional El Impenetrable como símbolo de resistencia y la reciente liberación de la yaguareté Miní como esperanza, el caso Nardelli pone a prueba el compromiso de Chaco con su biodiversidad. ¿Será este el momento en que la justicia ponga freno a los desmontes ilegales, o solo un capítulo más en una historia de promesas rotas?

¿Qué pensás? ¿Debería Nardelli ir preso o hay responsables más grandes detrás? Dejá tu opinión abajo y súmate al debate . ¡El Gran Chaco te necesita!