Homenaje a Julián Zini: Una Noche para Enchamigarse con su Legado en el Guido Miranda

Resistencia, Chaco – 30 de marzo de 2025
El próximo viernes 11 de abril, el Complejo Cultural Guido Miranda se vestirá de chamamé para rendir homenaje a Julián Zini, el “Paí” que con su poesía y música tejió el alma del litoral. A casi cinco años de su partida, el sacerdote, poeta y chamamecero sigue siendo un faro de la cultura regional, y esta velada promete ser un viaje emotivo por su legado imborrable, hoy elevado al rango de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Un Elenco de Lujo para un Homenaje Único

El Grupo Avío del Alma, bajo la dirección de Gory Varela, será el corazón musical de la noche. Con Cristian Vallejos en canto y primera voz, Oscar Mambrin en bandoneón y arreglos, y César Frete en acordeón, el conjunto llevará al escenario los acordes que Zini soñó y cantó. A ellos se sumará el doctor Julio Vallejos, discípulo y amigo del Paí, quien con glosas y recitados pintará las historias detrás de las letras. Música, poesía y audiovisuales se entrelazarán para revivir la esencia de un hombre que supo cantar la “correntinidad” como nadie.

“Será un momento para vibrar con la música y la poesía del Paí Julián”, adelantaron los organizadores, y no es para menos. Desde sus días con Los Hijos del Pay Ubre en los ‘70 hasta sus últimas notas con Neike Chamigo, Zini dejó cientos de composiciones que son columna vertebral del cancionero chamamecero. Libros como Camino al Chamamé o Ñande Rekó y temas icónicos como “Niña del Ñangapirí” dan cuenta de una obra que trasciende generaciones.

Chamamé: Más que Música, una Identidad

Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2020, el chamamé debe mucho a Zini. Su pluma no solo dio voz a los paisajes y la gente del litoral, sino que elevó el género a un espacio de reflexión y resistencia. “No es lo mismo nacer en cualquier parte, ni es lo mismo saber que no saber”, escribió alguna vez, y esa certeza resonará en el Guido Miranda, un escenario que ya late con la expectativa de una noche histórica.

Entradas y un Llamado a la Comunidad

Las entradas ya están a la venta en Nordeste Tickets —con la facilidad de tres cuotas sin interés con tarjeta Tuya— y en la boletería del Complejo Guido Miranda (Colón 164, Resistencia). Es una invitación abierta a enchamigarse, como diría el propio Zini, con su legado. “Esperamos una sala llena de emoción y orgullo chaqueño”, dicen desde la organización.

Las Redes Ya Vibran

En X, #HomenajeZini empieza a calentar motores. “El 11 de abril voy con mi acordeón imaginario al Guido Miranda. El Paí se lo merece”, tuiteó un fan, mientras otro sumó: “Zini nos enseñó que el chamamé es más que música, es nuestra raíz”. Fotos de sus recitales y frases como “tu poesía rebelde nos guía” circulan, anticipando una velada que promete ser un abrazo colectivo.

Una Noche para el Recuerdo

El 11 de abril, Resistencia se convertirá en un fogón gigante donde la música y la palabra de Julián Zini volverán a sonar. Será una oportunidad para celebrar a un profeta del chamamé que, desde el cielo, seguro estará sonriendo con su boina ladeada. ¿Te lo vas a perder? Sumate con #HomenajeZini y contanos qué significa el Paí para vos. ¡Que el sapukay no falte!