Sin Acuerdo de Paz: Trump, Furioso con Putin, Planea Aranceles al Petróleo Ruso

31 de marzo de 2025
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, subió el tono contra Vladimir Putin y amenazó con golpear el corazón económico de Rusia: su petróleo. En una entrevista con Kristen Welker de NBC, el líder republicano confesó estar “muy enojado” y “furioso” tras la propuesta del Kremlin de reemplazar al gobierno de Volodimir Zelenski en Ucrania con una administración temporal bajo aval internacional. Si Moscú no acepta un alto el fuego en un mes, Trump promete aranceles de hasta el 50% sobre el crudo ruso, un mazazo que cerraría las puertas del mercado estadounidense a cualquier país que compre ese petróleo.

Una Amenaza con Doble Filo

“Si no logramos un acuerdo para detener la guerra, impondré aranceles secundarios a todo el petróleo de Rusia”, disparó Trump, dejando claro que no está para juegos. La medida, que entraría en vigor en 30 días si Putin no cede, busca presionar al Kremlin en un momento en que las negociaciones por Ucrania patinan. Pero el mensaje tiene un giro curioso: pese a su furia, Trump insiste en que tiene “una muy buena relación” con Putin y anticipa una charla pronto. “El enojo se disipará rápido… si hace lo correcto”, soltó, dejando una ventana abierta a la diplomacia o, según algunos, a la ambigüedad.

El enojo de Trump explotó cuando Putin sugirió un gobierno temporal en Ucrania —con respaldo de ONU, EE.UU. y Europa— para organizar elecciones y negociar la paz. Para el presidente estadounidense, eso es un ataque directo a Zelenski, aunque él mismo lo llamó “dictador sin elecciones” hace un mes y lo humilló en una tensa reunión en la Casa Blanca. Ahora, parece dar un volantazo: rechaza cualquier movida que debilite al ucraniano en este contexto.

Petróleo en la Mira

Los aranceles secundarios no son un bluff menor. Si se aplican, países como China, India o Turquía —grandes compradores de crudo ruso— podrían enfrentar un dilema: seguir con Moscú y perder acceso a EE.UU., o cortar lazos y buscar otros proveedores. Rusia ya lidia con sanciones occidentales desde 2022, pero ha esquivado el golpe redirigiendo ventas a Asia. Un 50% de gravamen, como plantea Trump, podría cambiar las reglas del juego, aunque el Kremlin insiste en que no cederá a menos que Washington levante restricciones previas.

Las Redes Explotan

En X, #TrumpVsPutin es un hervidero. “Trump le pone los puntos a Putin, era hora”, tuiteó un usuario desde Chaco, mientras otro ironizó: “Habla de paz, pero le tira un misil económico a Rusia”. Memes de Zelenski mirando confundido y comentarios como “Esto es un culebrón diplomático” le ponen picante a un debate que divide opiniones.

Un Juego de Poder Incierto

La furia de Trump choca con su historial de guiños a Putin y críticas a Ucrania. Estados Unidos ya tiene sanciones sobre Rusia, pero los rumores de un deshielo diplomático —a cambio de un alto el fuego— se enfrían con esta amenaza. ¿Es un farol para forzar la paz o un giro real en su estrategia? Por ahora, el reloj corre: un mes para que Putin decida si negocia o enfrenta el castigo. Sumate a #TrumpVsPutin y contanos: ¿creés que estos aranceles van a cambiar algo en Ucrania o es puro ruido? El Chaco y el mundo miran expectantes.