Aumentó la Nafta: Nuevo Ajuste del 1,75% en Combustibles desde el 1° de Abril

Resistencia, Chaco – 1 de abril de 2025, 06:34 AM PDT
Desde este martes 1 de abril, los surtidores de nafta y gasoil en Argentina reflejan un nuevo aumento promedio del 1,75%, según confirmaron fuentes de YPF a Infobae. El ajuste, que sigue la tendencia de marzo, busca compensar el ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio oficial (1%) y un leve incremento en el impuesto a los combustibles líquidos, oficializado mediante el Decreto 243/2025 en el Boletín Oficial. Sin embargo, el despacho de combustibles acumula 15 meses consecutivos de caída interanual, un dato que pinta un escenario complejo para el sector.

Detalles del Aumento

El incremento, que no supera el 1,75%, responde a dos factores clave:

  • Crawling Peg: El ajuste acompaña la devaluación controlada del peso (1% mensual), una política del Gobierno para estabilizar el dólar oficial.
  • Impuesto a los Combustibles: Aunque el Ejecutivo mantuvo diferida la plena actualización del tributo desde mayo de 2024 para no avivar la inflación, aplicó una suba marginal que se traslada a los precios.

La volatilidad del petróleo a nivel global en marzo jugó a favor, quitando presión a los costos locales. YPF, con el 60% del mercado, marcó el paso, y el resto de las petroleras —como Shell y Axion— suelen alinearse a sus movimientos.

Impacto en los Surtidores

En la Ciudad de Buenos Aires, los precios de YPF podrían quedar así (estimados):

  • Nafta Súper: Alrededor de $1.195 por litro (desde $1.173).
  • Nafta Infinia: Cerca de $1.475 por litro (desde $1.449).
  • Diesel 500: Aproximadamente $1.215 por litro (desde $1.192).
  • Infinia Diesel: Unos $1.475 por litro (desde $1.447).
    Los valores varían ligeramente en el interior, como en Chaco, donde llenar un tanque de 50 litros ya puede costar hasta $74.400, según reportes locales.

Un Mercado en Baja

Pese al ajuste, el consumo no repunta. El despacho de combustibles lleva 15 meses de caída interanual, con una baja del 3% en enero 2025 frente a 2024 y del 4,9% contra diciembre, según datos del sector. La nafta premium, en particular, toca mínimos históricos, con ventas 22% por debajo de 2017, reflejo de un cambio en los hábitos y el impacto de los precios en el bolsillo.

Redes en Alerta

En X, #NaftaAlza suma quejas y análisis: “Otro aumento del 1,75%, pero el sueldo no sigue”, posteó un usuario, mientras otro ironizó: “El crawling peg nos arrastra a todos”. Fotos de surtidores actualizados y memes de tanques vacíos marcan el pulso de una suba que, aunque moderada, no pasa desapercibida.

¿Qué Sigue?

El Gobierno apuesta a mantener estos incrementos por debajo de la inflación —que en enero fue 2,2%— para no recalentar los precios. Sin embargo, el diferimiento del impuesto sigue siendo una bomba de tiempo: si se aplica plenamente, el salto en los surtidores podría ser mayor. Por ahora, el 1,75% es un ajuste suave, pero el sector y los consumidores miran de reojo el próximo mes. Sumate a #NaftaAlza y contanos: ¿cómo te pega este aumento en el Chaco? ¡El combustible sube, pero las ventas no levantan!