¡Megaoperativo sacude Chaco y Misiones! Cuatro detenidos y millones incautados en una investigación federal por lavado de activos

Resistencia, Chaco – 2 de abril de 2025
La madrugada de este miércoles 2 de abril, a las 1:30, culminó un megaoperativo que puso en jaque a una red de presunto lavado de activos en Chaco y Misiones. Con 22 allanamientos sincronizados, cuatro detenidos y un secuestro millonario, la Justicia Federal y la Policía del Chaco dieron un golpe histórico tras un año de investigación sigilosa. “Inteligencia criminal pura”, lo llamó el jefe de Policía, Fernando Romero, y las redes sociales ya están explotando con la noticia. ¡Esto es grande, y todos quieren saber más!

Un año de trabajo silencioso, un golpe contundente

La operación, ordenada por el Juzgado Federal N° 1 de Resistencia a cargo de Zunilda Niremperger, se desplegó como un reloj suizo: 20 allanamientos en Resistencia, uno en la rural Colonia Tacuarí y otro en Misiones. Detrás de este éxito está la División Delitos Económicos de la Policía del Chaco, que durante 12 meses tejió una red de pruebas con precisión quirúrgica. “Un trabajo prolijo, reservado y profesional”, destacó Romero, mientras el comisario Osvaldo Fabián Verón, jefe del área, subrayó que esto es solo el comienzo para desmantelar el lavado de dinero en la región.

Los detenidos no son nombres cualquiera: Marcos Antonio Cáceres (26), empleado municipal; Juan Carlos Rolón (52), fletero; Lucas Alexis Torales Cordero (34), comerciante; y Diego Armando Rolón (41), también municipal. Ahora están bajo custodia en la Comisaría de Isla del Cerrito, a la espera de lo que dictamine la Justicia. ¿Quiénes son realmente? En X, los usuarios ya especulan: “Esto huele a una red más grande, ¿hasta dónde llega?”, escribió @ChacoAlerta.

Un botín que impresiona

El secuestro es de película: $10.500.000 en efectivo, tres armas de fuego, 14 autos, seis motos, cuatro bicicletas, 37 vacas, cuatro caballos, materiales de construcción, herramientas y electrodomésticos. “Parece un inventario de una ciudad entera”, bromeó @ResistenciaYa en X, mientras subía fotos de los vehículos apilados. Cuatro inmuebles allanados ya fueron cedidos a la Policía para uso oficial, un guiño práctico que suma al impacto del operativo. Todo esto, bajo la mirada de los máximos jefes policiales, presentes para garantizar que nada se escape.

Las redes arden: #LavadoEnChaco

En X, la noticia es un incendio. “Megaoperativo en Chaco: 4 piqueteros presos y millones en la mira. #LavadoEnChaco”, tuiteó @diaprimeralinea, con un post que ya supera las mil interacciones. Desde Misiones, @primeraedicionw sumó: “Allanaron en Villa Sarita por la misma causa, esto cruza provincias”. Los usuarios no se quedan atrás: “Un año investigando y mirá lo que encontraron, ¿cuántos más hay sueltos?”, preguntó @JusticiaYaCh, mientras @GanadoSecuestrado ironizó: “37 vacas y 4 caballos, ¿qué sigue, un circo?”. Los hashtags #LavadoEnChaco y #AllanamientosChaco son tendencia, y las fotos de los secuestros no paran de circular.

¿Y ahora qué?

El operativo movilizó a un ejército de fuerzas: Investigaciones Complejas, Cibercrimen, COE, FOE, Infantería, Rural, Bomberos y más. Pero esto no termina acá. Las autoridades prometen seguir escarbando para destapar el alcance total de esta red. “Es un mensaje claro: el lavado no pasa desapercibido”, afirmó Verón. En las redes, la gente ya pide nombres: “¿Quiénes están detrás? ¡Que caigan todos!”, exigió @VecinoIndignado.

Sumate a la conversación

Chaco y Misiones están en el ojo del huracán, y vos podés ser parte de esto. ¿Qué pensás del operativo? ¿Creés que hay más implicados? Subí tu opinión, fotos o videos con #LavadoEnChaco y hagamos que esta historia vuele. ¡Porque cuando la Justicia pega, el eco se siente en todos lados!