¡A 43 años de Malvinas, un héroe cumple su sueño! Andrés Antoniazzi, veterano y contador, regresa a las islas

Resistencia, Chaco – 2 de abril de 2025
A 43 años de la Guerra de Malvinas, la historia de Andrés Saúl Antoniazzi, un excombatiente correntino de 62 años, está dando la vuelta al país y emocionando a todos. Este veterano, que enfrentó el frío, el fuego y la pérdida en los montes Tumbledown, Sapper Hill y William en 1982, acaba de recibirse de contador público en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y, en un giro del destino, regresará a las Islas Malvinas el próximo 11 de abril. “El título y el viaje son sueños alcanzados que cierran heridas”, dice Andrés, y su relato ya es viral en redes. ¡Prepárate para inspirarte con esta historia de lucha, resiliencia y esperanza!

De las trincheras a la universidad: un camino de 43 años

Andrés, nacido en Goya y criado en Santa Lucía, Corrientes, soñaba con la universidad desde adolescente. Pero la vida tenía otros planes: el servicio militar lo llevó a la Infantería de Marina y, en 1982, a las Malvinas. Con solo 20 años, combatió contra militares experimentados de la OTAN, perdió camaradas y cargó una “mochila” de dolor que lo marcó para siempre. “No puedo creer lo que hice con 20 años”, reflexiona hoy en diálogo con UNNE Medios. Al volver, intentó estudiar Contador Público en Resistencia, pero la enfermedad de su padre lo obligó a pausar con 22 materias aprobadas. Pasaron 27 años de trabajo, familia y recuerdos de guerra hasta que, en 2019, decidió retomar. “La Universidad fue mi bálsamo”, asegura.

El 5 de marzo de 2025, tras meses de estudio bajo calor y cortes de luz, Andrés aprobó su última materia: Contabilidad Pública. Dejó una nota en la Facultad de Ciencias Económicas que conmovió a todos: “Aprobé la última materia. Gracias por acompañarme”. Y ahora, con el título en mano, se prepara para un viaje postergado por años: el regreso a Malvinas. “Me recibí para sacarme una mochila, y volver a las islas será sacarme la otra”, dice, emocionado.

Las redes explotan: #AndrésMalvinas

En X, su historia es un huracán de apoyo. “#AndrésMalvinas es un ejemplo de que nunca es tarde para cumplir tus sueños. ¡Héroe en la guerra y en la vida!”, escribió @CorrientesOrgullo, con fotos de Andrés en la UNNE que ya tienen miles de likes. @Veteranos82 sumó: “43 años después, este hombre nos enseña que Malvinas no se olvida y los sueños no se rinden”. Videos de su relato circulan con #HéroesVivos, y hasta memes lo celebran: “Andrés con la calculadora y la bandera, el contador que Inglaterra no vio venir”, bromeó @ChacoRie.

El regreso a Malvinas: un cierre histórico

El 11 de abril, Andrés pisará nuevamente las islas junto a una comitiva de excombatientes correntinos. “Espero que me reconozcan como el hombre que luchó con la pluma y la palabra para ser contador”, dice con humor. Para él, este viaje no es solo un retorno físico, sino un símbolo de sanación. “La guerra me marcó a fuego, pero la Universidad también”, admite. Su madre, de 81 años, fue la primera en saber de su título, y sus hijas lo acompañaron en cada paso. “Más no puedo pedir”, sentencia.

Sumate a la emoción

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE ya lo reconoció por su esfuerzo, y su historia resuena en este 2 de abril como un homenaje vivo a los héroes de Malvinas. ¿Qué te inspira de Andrés? ¿Tenés un sueño postergado o una historia de un veterano? Contalo con #AndrésMalvinas y #HéroesVivos, subí tu foto o video, y hagamos que este relato vuele. ¡Porque Andrés no solo volvió de la guerra, sino que ganó la batalla de sus sueños!