¡Bomba en Capital Humano! Pettovello disuelve programas sociales y sacude al país

¡Atención, Argentina! El Ministerio de Capital Humano, con Sandra Pettovello al mando, acaba de tirar una granada en el tablero social: eliminó una serie de programas clave de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Con las resoluciones 201, 202, 203 y 205/2025 publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno dice adiós a iniciativas como «Abrazar Argentina» y el Programa Nacional de Inclusión de Jóvenes, argumentando que es hora de «optimizar recursos» y «cortar redundancias». ¿Ajuste necesario o golpe a los vulnerables? ¡Acá te lo desmenuzamos para que saques tus conclusiones!
El tijeretazo: programas que se van
La motosierra pasó y dejó un tendal. Entre los caídos están:
- «Abrazar Argentina»: asistencia comunitaria para vulnerables y víctimas de fenómenos climáticos.
- Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: integración social para pibes de 18 a 29 años en riesgo.
- Programa de Asistencia por Emergencias Climáticas: subsidios para desastres naturales.
- Programa Federal de Ayudas Urgentes: apoyo en crisis sociales extremas.
- Espacios Unzué, Sarmiento, Colonia Gutiérrez e Inchausti: refugios para proteger derechos de niños y adolescentes.
El Ministerio dice que eran «redundantes» o no mostraban resultados claros. En X, el tema explotó: «Pettovello se carga a los más necesitados», tuiteó @faapura, mientras @SanLuisReal replicó: «Es para optimizar, no para castigar». ¡El ring está que arde!
El argumento oficial: eficiencia o excusa
Desde Casa Rosada aseguran que esto es parte de una reestructuración administrativa bajo la Ley de Bases, que declaró la emergencia por un año. «Queremos transparencia y que cada peso rinda», dicen en el Ministerio. Según las resoluciones, los fondos se redirigirán a programas «que funcionen de verdad», evitando duplicaciones y derroche. «No más plata tirada a la basura», parece ser el lema.
Pero no todos compran el discurso. En redes, la bronca crece: «Hablan de eficiencia mientras los pibes se quedan sin nada», disparó @mjolivan. Otros, como @SPettovelloOK, defienden: «Es limpiar la burocracia para ayudar mejor». ¿Vos de qué lado estás?
Impacto en el horizonte
Con esta movida, el Gobierno promete más coordinación y menos intermediarios, pero el costo social preocupa. La eliminación de programas como «Abrazar Argentina» o las ayudas por emergencias climáticas pega directo en los sectores más frágiles, justo cuando el ajuste ya aprieta. «Esto es sensibilidad social cero», se quejó @GracielB1233 en X, mientras el hashtag #CapitalHumanoEnCrisis suma adeptos.
El Ministerio insiste: «Los recursos van a lo que importa». Sin embargo, sin un plan claro de reemplazo, las dudas llueven. «¿Y ahora quién ayuda en un desastre?», preguntó @Alfonsaa15. La respuesta, por ahora, es un silencio que retumba.
¡Sumate al fuego!
¿Creés que es un ajuste inteligente o un abandono a los vulnerables? ¿Pettovello está ordenando la casa o desarmándola? Dejá tu comentario, compartí esta nota y que el debate vuele con #CapitalHumano2025. ¡Argentina no se calla y vos sos parte de esto!