¡Ciberdelitos al rojo vivo! Nuevo Banco de Chaco denuncia a Google por publicidad trucha

¡El Nuevo Banco de Chaco (NBCH) dijo basta y fue a fondo! La entidad chaqueña denunció penalmente a Google ante la Fiscalía N° 13 de Resistencia, especializada en cibercrimen, por el auge de estafas que usan Google Ads para enganchar a clientes desprevenidos. «No nos dan soluciones eficaces», dispararon desde el banco, apuntando al gigante tecnológico por vender publicidad a estafadores sin control aparente. ¡Acá te contamos todo para que no caigas en la trampa!
Google Ads, el arma de los ciberdelincuentes
La movida es clara: los delincuentes usan Google Ads para crear anuncios hipersegmentados —por edad, género y ubicación— que aparecen cuando buscás cosas como «banco de Chaco». Estas publicidades te llevan a sitios falsos que imitan a la perfección las páginas oficiales, robando datos sensibles como contraseñas o claves. «Es como si Google les diera la llave a los ladrones», dicen desde el NBCH, y en X ya estalló el debate: «Era hora de que alguien frene esto», tuiteó @ChacoSeguro.
El banco asegura que Google «no puede o no quiere» parar esta ola de fraudes, y tras pedir ayuda sin éxito, llevaron el caso a la Justicia. La denuncia, presentada ante el fiscal Víctor Recio, busca que el buscador ponga controles más duros y herramientas para anticiparse a estos ataques que están dejando a clientes en la lona.
Una modalidad que engaña a cualquiera
¿Cómo lo hacen? Los estafadores segmentan tanto sus anuncios que los equipos de monitoreo del banco no los ven venir. Por ejemplo, un aviso puede apuntar solo a mayores de 60 en Charata, esquivando los radares de Resistencia. «Si buscás ‘banco de Chaco’ en Google, el primer link puede ser una trampa», advierten. En Instagram, las capturas de sitios falsos ya circulan: «Parece real, pero te vacían la cuenta», posteó @CuidadoOnline.
El consejo del NBCH: ¡nunca busques en Google!
El banco lo tiene claro: «No uses buscadores para entrar a nuestra web». La recomendación es tipear www.nbch.com.ar directo en el navegador y guardarla en favoritos. «Es la única forma de estar seguro», insisten. En X, @NBCHOficial reforzó: «Evitá Google o Bing, los primeros resultados pueden ser fraudulentos». Y no es para menos: los anuncios truchos confunden hasta al más vivo.
Tips para no caer
Para blindarte, el NBCH dejó una lista de oro:
- Jamás compartas contraseñas, PIN o Token.
- No sigas instrucciones por teléfono, videollamada o en cajeros.
- Cero clics en links de mails raros.
- Entrá solo por la URL oficial: www.nbch.com.ar, y guardala en favoritos.
«Si te piden datos por teléfono, cortá y denunciá», sumó @ChacoAlerta, mientras el hashtag #Ciberdelitos2025 prende fuego las redes.
¡Sumate al alerta!
¿Te pasó algo así o querés prevenir? Contanos tu experiencia, compartí esta nota y que todos sepan: #Ciberdelitos2025 y #NBCHvsGoogle están en el centro de la escena. ¡Por un Chaco más seguro, abrí los ojos y cerrá la puerta a los estafadores!**