¡La UE acelera el acuerdo con Mercosur tras el tarifazo de Trump!

¡El mundo tiembla y la Unión Europea (UE) mueve fichas! Los aranceles del 20% a las importaciones europeas anunciados por Donald Trump el miércoles 2 de abril de 2025 pusieron a la economía global en jaque, y la UE no se queda de brazos cruzados. El portavoz de Comercio, Olof Gill, lo dejó claro: ante una «realidad geopolítica cada vez más inestable», el acuerdo con Mercosur es la jugada maestra para fortalecer lazos y diversificar mercados. ¡Acá te contamos cómo este giro está revolucionando el tablero y qué significa para Chaco y el mundo!

Mercosur: la tabla de salvación europea

Con el pacto cerrado en diciembre de 2024 con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, la UE ve una luz al final del túnel. «Es más importante que nunca contar con asociaciones sólidas», dijo Gill, y el bloque sudamericano —con sus 260 millones de habitantes— es el socio ideal. Pero el camino no es fácil: el acuerdo aún necesita el OK del Consejo de la UE, el Parlamento Europeo y, tal vez, los parlamentos nacionales. «Vamos a invertir mucho tiempo y energía en los próximos meses», prometió el portavoz, y en X ya suena: «Mercosur puede ser el as bajo la manga de la UE», tuiteó @EuroTradeNow.

España y Francia lideran el grito: «Cierren el acuerdo ya», piden, mientras el comisario Maros Sefcovic prepara el primer cara a cara con Washington. La estrategia es triple: negociar con EE.UU., preparar represalias si falla el diálogo y apretar el acelerador con socios globales como Mercosur. En Instagram, @EUMercosur2025 sube la apuesta: «Diversificar o morir, la UE elige vida».

Números que pesan y una reunión clave

El timing no podría ser más crítico. Según Eurostat, el superávit comercial de la UE con EE.UU. creció un 28,6% en el último trimestre de 2024, llegando a 69.300 millones de euros. Pero los aranceles de Trump amenazan con dinamitar esa ventaja. Por eso, el lunes 7 de abril, los ministros de Exteriores y Comercio se juntan en un consejo extraordinario para afinar la respuesta. «Miren lo que pasa en el mundo, esto es una gran oportunidad», será el mensaje, según Gill. En TikTok, los videos de @EcoEuropa ya viralizan: «Trump aprieta, la UE contraataca».

¿Y qué pasa con Chaco?

Desde Tres Isletas, el impacto se siente cerca. Mercosur no es solo un nombre: es soja, carne y oportunidades para el NEA. Si la UE abre sus mercados, Chaco podría surfear la ola exportadora mientras EE.UU. y China se dan con todo. «Esto nos pone en el mapa global», posteó @ChacoExporta en X, y el hashtag #Mercosur2025 ya prende en la región.

¡Sumate al juego global!

¿Creés que la UE va a ganar esta partida o Trump se lleva el pozo? ¿Cómo ves el futuro de Mercosur desde Chaco? Dejá tu comentario, compartí esta nota y que el debate explote con #EUMercosurVsTrump. ¡El mundo no para, y vos sos parte de esta movida!**