¡El Norte Grande se potencia con 200 millones del BID Invest!

¡Gran noticia para el desarrollo regional! Este jueves 3 de abril de 2025, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el BID Invest anunció una línea de financiamiento de 200 millones de dólares para el Norte Grande, presentada ante gobernadores como Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy) y Ricardo Quintela (La Rioja), junto a representantes de Misiones. Con James Scriven, Morgan Doyle y Viviana Alva-Hart al frente, el programa apunta a pymes y sectores clave. ¡Acá te contamos todo lo que está revolucionando el NEA y las redes!

Un impulso para pymes y empresas

El plan arranca con una primera etapa bien definida: 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en garantías para pymes y 50 millones en créditos corporativos. El foco está en industrias como silvicultura, agricultura y minería, pilares del Norte Grande. Los fondos se canalizarán vía bancos provinciales y préstamos directos del BID Invest. «Es una oportunidad única para nuestras cadenas de valor», destacó Sáenz, según el gobierno salteño. En X, @NorteGrandeAR ya celebra: «200 palos para crecer, el BID apuesta por nosotros».

Mecanismo conjunto y gobernadores en acción

Los mandatarios no se quedaron en palabras: acordaron un sistema para que los empresarios del Norte Grande presenten proyectos al BID Invest sin trabas. «Esto es trabajo en equipo para el desarrollo», tuiteó @RaulJalil_ok. Además de los gobernadores, Misiones sumó al vicegobernador Lucas Romero Spinelli y al ministro Adolfo Safrán, mostrando unidad regional. En Instagram, @CFI_Argentina compartió fotos del encuentro: «El Norte Grande se une por un futuro sostenible».

BID Invest: desarrollo con propósito

El BID Invest, brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo, busca maximizar el impacto económico, social y ambiental en América Latina y el Caribe. «Financiamos proyectos sostenibles que cambian vidas», dice su misión, y este programa lo prueba. En TikTok, @EcoLatam sube videos explicando: «200 millones para pymes y empleo, el Norte Grande despega».

¿Qué significa para Chaco y Tres Isletas?

Desde Tres Isletas, esto huele a oportunidad. Con la agricultura y la silvicultura en la mira, el financiamiento podría llegar a productores locales vía bancos o préstamos directos. «Si las pymes crecen, el empleo también», posteó @ChacoEmprende en X, mientras el hashtag #NorteGrande2025 suma fuerza.

¡Sumate a la movida!

¿Creés que estos 200 millones van a cambiar el juego en el Norte Grande? ¿Qué proyecto bancarías desde tu región? Dejá tu comentario, compartí esta nota y que el ruido vuele con #NorteGrande2025. ¡Chaco y el NEA están listos para subirse a esta ola!**