Las Palmas: la vicegobernadora Schneider lideró un nuevo encuentro del Programa Fortaleza contra los consumos problemáticos

Una jornada de sensibilización y esperanza para los jóvenes de Chaco
Este viernes, la localidad de Las Palmas, en el corazón del Chaco, vibró con un nuevo capítulo del Programa Fortaleza en Territorio. La vicegobernadora Silvana Schneider encabezó una jornada de capacitación y sensibilización dirigida a estudiantes de 5° año de secundarias locales, como la EES N°13 “Las Palmas del Chaco Austral” y la EFA N°68 “Paraje Cancha Larga”. Con un mensaje claro y contundente, Schneider subrayó: “Abordar los consumos problemáticos es un desafío que nos convoca a todos. Debemos garantizar herramientas concretas para que nuestros jóvenes sepan dónde acudir y cómo actuar”.
Acompañada por el intendente Víctor Hugo Armella, las subsecretarias Analía Ramírez (Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado) y María Noel Ibarra (Trabajo, Capacitación y Empleo), además de especialistas como la Lic. Mónica Pinolli, el Dr. Salvador Cuño y representantes de Salud Mental, la vicegobernadora destacó la importancia de tejer una red entre el Estado y la comunidad. El evento, que tuvo lugar este 4 de abril, se convirtió en un espacio de diálogo y aprendizaje para los adolescentes, quienes conocieron de primera mano las señales de alerta ante el consumo de sustancias y los recursos provinciales disponibles.
Herramientas y testimonios que inspiran
Especialistas del Programa Fortaleza ofrecieron exposiciones clave, detallando cómo identificar riesgos y dónde buscar ayuda, como los números de guardia remota: 3624-618432 (8 a 20 hs.) y 3624-814825 (20 a 8 hs.). Además, se presentó el Programa Impulsar, una iniciativa que abre puertas laborales a personas vulnerables, mostrando un enfoque integral que va más allá de la prevención. El broche de oro lo dio Alejandro Barcala, concejal de Charata, cuyo testimonio personal sobre su lucha contra los consumos problemáticos dejó un eco de esperanza y resiliencia entre los presentes.
Un compromiso que recorre el Chaco
Este encuentro en Las Palmas no es un hecho aislado: forma parte de una serie de acciones territoriales del Gobierno del Chaco para llevar el Programa Fortaleza a cada rincón de la provincia. Con un enfoque en la prevención y la contención, la iniciativa busca empoderar a los jóvenes y fortalecer las comunidades educativas y sociales. En redes, el impacto ya se siente: “Schneider en Las Palmas llevando Fortaleza, un paso enorme para nuestros chicos”, posteó un usuario en X, mientras otro destacó: “El testimonio de Barcala es lo que necesitan escuchar los pibes”.
Mientras Chaco se moviliza contra los consumos problemáticos, Las Palmas se suma a una red de localidades que apuestan por la información y el acompañamiento como armas clave. ¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Creés que puede marcar la diferencia? ¡Dejá tu comentario y sumate al debate!