¡Récord histórico! El IPDUV rompe la marca en recaudación y abre la puerta a más hogares para el Chaco

Marzo 2025: un mes de números que emocionan y prometen casas para los chaqueños

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) está de fiesta: marzo de 2025 marcó un antes y un después con una recaudación récord que tiene a todos hablando. Por segundo mes consecutivo, el organismo chaqueño vio sus ingresos dispararse un 125,84% respecto al mismo período de 2024, un logro que no pasa desapercibido y que ya se siente en las redes. “Esto no es solo plata, es el sueño de una casa propia para más familias”, tuiteó @ChacoHabita, y el mensaje resonó fuerte. Este hito, sin ajustes inflacionarios, refleja el compromiso de los adjudicatarios que, mes a mes, pagan sus cuotas en tiempo y forma, encendiendo una luz de esperanza para quienes aún esperan su techo.

Un esfuerzo que paga casas
Desde el IPDUV, la noticia se celebra con orgullo y responsabilidad. “Es la muestra de que los chaqueños confían en nosotros y nosotros en ellos”, destacaron desde el organismo. Ese dinero, que entra por ventanillas digitales y físicas, no se queda quieto: se transforma en ladrillos, cemento y proyectos. Con esta recaudación histórica, el instituto ya proyecta nuevos barrios y soluciones habitacionales para aliviar la eterna demanda de viviendas en la provincia. Imaginate: cada cuota paga es un paso más cerca de que una familia tenga su llave en mano.

Y no es magia, es estrategia. El Botón de Pago Electrónico, accesible en ipduv.chaco.gob.ar, se convirtió en el aliado estrella de los adjudicatarios. “Pagar desde el celu, sin filas, es un golazo”, comentó @ViviendaYa en X, y no miente. A eso se suma la tarjeta Tuya, que ofrece financiar las cuotas en tres pagos sin interés. ¿El resultado? Más regularización, menos deudas y un camino despejado hacia la casa propia. “Pagué mi cuota en pijama y con mate en mano, el futuro es ahora”, bromeó otro usuario, sumando un meme de un chaqueño feliz con su título de propiedad.

Redes al rojo vivo: aplausos y sueños
La noticia voló por las plataformas digitales. “#IPDUVRécord, esto es lo que pasa cuando la gente y el Estado tiran para el mismo lado”, escribió @ChaqueñoOrgulloso, mientras @FamiliaSoñadora pidió: “Que sigan así y mi hijo tenga su casa algún día”. Los números no solo son fríos: son historias de madres que quieren un patio para sus chicos, de padres que sueñan con dejar de alquilar. Y el IPDUV lo sabe: este récord no es un trofeo para colgar, es combustible para construir.

Un Chaco que no para
Con febrero ya en el espejo retrovisor y marzo como bandera, el IPDUV se planta firme para lo que viene. Más viviendas, más barrios, más soluciones. “Cada peso que entra es una pared que sube”, dicen desde el organismo, y la promesa está clara: seguir creciendo para que ningún chaqueño se quede afuera. ¿Y vos, qué pensás? ¿Es este el empujón que necesitaba la provincia? ¡Dejá tu comentario, compartí esta alegría y sumate a la conversación! Porque en Chaco, pagar una cuota hoy es construir un hogar mañana.