El FMI Aprobará un Nuevo Programa con Argentina: Felicita a Milei por el Ajuste pero Exige Avanzar con Reformas Pendientes

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes 11 de abril un nuevo programa con Argentina por 20.000 millones de dólares, con un desembolso inicial de 12.000 millones. Kristalina Georgieva, directora del organismo, celebró la noticia y expresó su confianza en la determinación del gobierno para impulsar reformas y mejorar la calidad de vida de los argentinos. Sin embargo, el FMI también presionó al presidente Javier Milei para que avance con reformas pendientes, especialmente en los sectores laboral y previsional.
Detalles del Nuevo Programa:
- Monto Total: 20.000 millones de dólares.
- Desembolso Inicial: 12.000 millones de dólares.
- Duración del Programa: 48 meses.
- Objetivo: Consolidar los beneficios iniciales de las políticas monetarias y fiscales, abordar vulnerabilidades macroeconómicas y establecer bases para un crecimiento más sólido y resiliente.
Presiones y Sugerencias del FMI:
- Reformas Pendientes: El FMI insta al gobierno a avanzar con reformas laborales y previsionales, así como a mantener un sólido anclaje fiscal y transitar hacia un régimen monetario y cambiario más robusto.
- Flexibilidad del Tipo de Cambio: Se espera una mayor flexibilidad del tipo de cambio como parte del nuevo esquema económico.
- Productividad y Competitividad: El programa busca fomentar la productividad y la competitividad, aprovechando el potencial de Argentina en energía y minería.
- Mercados de Productos y Trabajo: Se debe fortalecer la flexibilidad de estos mercados y avanzar en la apertura gradual de la economía.
- Eficiencia del Estado: Mejorar la eficiencia y previsibilidad regulatoria del Estado.
- Gobernanza y Transparencia: Armonizar los marcos de lucha contra la corrupción y el lavado de capitales con las normas internacionales.
Declaraciones de Kristalina Georgieva:
- Confianza en el Gobierno: Georgieva destacó los esfuerzos del gobierno para desregular la economía y expresó su confianza en que las reformas estructurales impulsarán el crecimiento de Argentina.
- Reformas Estructurales: El programa del FMI busca profundizar las reformas estructurales para impulsar el crecimiento, mejorar la gobernanza y la transparencia, y fortalecer la estabilidad macroeconómica.
#FMI #EconomíaArgentina #ReformasEconómicas #JavierMilei #KristalinaGeorgieva