Fuerte suba de las canastas básicas en Gran Resistencia: alimentos y pobreza golpean duro en marzo

La inflación acelera, las verduras y carnes lideran alzas, y Chaco paga más caro que el AMBA

En marzo de 2025, Gran Resistencia sintió el peso de la inflación como un puñetazo. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó un 3,9%, 1,5 puntos más que en febrero, marcando la mayor suba en seis meses. Superó al IPC nacional (3,7%) y al del NEA (3,1%), con una interanual del 50,4%. Pero lo que más duele es el salto de las canastas básicas: la Alimentaria (CBA) subió 4,7% y la Total (CBT) 3,1%, dejando a muchas familias chaqueñas al borde de la indigencia y la pobreza. En Tres Isletas, a pocos kilómetros, el eco de estos números resuena en cada almacén, y las redes no dan tregua al debate.

Alimentos por las nubes: verduras y carnes lideran
El rubro Alimentos y Bebidas fue el gran villano, con un alza del 5,5%. Las verduras se dispararon un 29,2% (las lluvias de marzo jugaron su parte) y las carnes subieron 6,8%, apretando el presupuesto de todos. “Un kilo de tomate está imposible, y el asado es un lujo”, se queja una vecina de Resistencia en X, bajo el hashtag #TodoCaro. Esparcimiento y Cultura lideró con un 11% de aumento, pero es la comida lo que define si una familia come o no. Atención de la Salud, en cambio, apenas creció un 0,9%, un alivio mínimo en un mar de subas.

Interanualmente, Propiedad y Servicios Públicos encabeza con un brutal 130,4%, seguido por Esparcimiento y Cultura (68,4%) y Salud (60,6%). Equipamiento del Hogar, con 36,2%, fue el menos castigado, pero igual pesa. “Todo sube, menos el sueldo”, resume un posteo viral de @ChacoGrita, que ya lleva cientos de compartidos.

Canastas básicas: un abismo entre Chaco y AMBA
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, llegó a $519.152 para una familia tipo de cuatro (varón de 35, mujer de 31, hijos de 6 y 8). Eso es $23.408 más que en febrero y $160.295 más que en marzo de 2024 (+44,7%). La Canasta Básica Total (CBT), que define la pobreza, se fue a $1.176.967, un salto de $35.374 mensual y $412.106 anual (+53,9%). En Tres Isletas, estos números son una sentencia: “Con $519 mil no llenás ni medio changuito”, dice un comerciante local.

Lo que indigna es la comparación con el AMBA. Según el INDEC, la CBA en Gran Buenos Aires costó $495.616, 4,7% menos que en Resistencia. La CBT fue de $1.100.267, un 7% más barata que los $1.176.967 chaqueños. “¿Por qué pagamos más si ganamos menos?”, pregunta @ResistenciaOk en X, con un meme de una billetera vacía que ya es furor. La respuesta está en fletes, logística y una economía regional que castiga al NEA.

Un marzo que no perdona
La CBA creció más rápido que en febrero (+4,7% vs. +2,8%), superando incluso al IPC general (3,9%). La CBT, aunque menos acelerada (+3,1% vs. +2,4%), también apretó. “La comida sube más que todo lo demás, y eso es lo que te mata”, explica un analista de Politikon Chaco. En Tres Isletas, el impacto se ve en las colas más cortas en carnicerías y verdulerías que eligen cerrar temprano porque “no hay quién compre”. La inflación interanual del 50,4% es un recordatorio: el poder adquisitivo se derrite, y el alivio no llega.

Redes en ebullición
El hashtag #CanastaChaco es tendencia local. “$519 mil para no ser indigente, ¿y el sueldo promedio dónde está?”, escribe @TrabajadorNEA. Otro usuario, @FamiliaChaco, suma: “En Tres Isletas, la verdura está más cara que en Resistencia, y nadie explica por qué”. Un meme con un tomate diciendo “Soy más caro que el oro” resume el humor ácido. Pero también hay miedo: “Si sigue así, en abril no comemos”, alerta @Vecino3I.

Tres Isletas y un grito compartido
A 70 km de Resistencia, Tres Isletas no escapa al drama. La gestión de Marcela Duarte ilumina calles y organiza eventos como el fútbol del Club Toba, pero la inflación es un rival que no da tregua. “Acá todos sentimos lo mismo: el changuito lleva menos, y la plata no alcanza”, dice una madre en la plaza. La suba de alimentos, empujada por verduras y carnes, pega donde más duele, y la brecha con el AMBA es una cachetada. Mientras, el nuevo régimen cambiario (con un dólar que podría saltar a $1.400) promete más presión para abril.

¡Hacé escuchar tu voz!
¿Cómo te pegó la suba de la canasta en marzo? ¿Sentís la diferencia con el AMBA? Dejá tu comentario, compartí el ticket que te hizo suspirar y sumate al reclamo. Porque en Gran Resistencia, Tres Isletas y todo Chaco, el precio de vivir duele, y juntos podemos pedir respuestas.