Caos en Pampa del Infierno: Persecución, disparos y dos detenidos tras intento de robo

Una persecución a alta velocidad, disparos y un rastrillaje policial sacuden Pampa del Infierno tras un intento de robo frustrado. Dos sospechosos, incluido Matías Ezequiel Lavia Álvarez, fueron aprehendidos, pero tres siguen prófugos. ¡Sumate al debate en redes y contanos qué pensás sobre la seguridad en el Chaco!
El miércoles 16 de abril de 2025, Pampa del Infierno vivió una mañana de película: a las 10:45, un Honda Civic gris con cinco ocupantes desató el caos en el Barrio Norte tras un presunto intento de robo. Lo que comenzó como un control policial rutinario en la intersección de Malvinas y Paula Montal terminó en una persecución a toda velocidad, disparos y un rastrillaje masivo en busca de tres sospechosos que escaparon a una zona boscosa. Dos de los implicados, uno identificado como Matías Ezequiel Lavia Álvarez (27), ya están tras las rejas, pero la tensión sigue alta en el Chaco. Las redes sociales explotan con opiniones y pedidos de más seguridad.
Una persecución digna de Hollywood
Según el reporte de la Comisaría Pampa del Infierno, el incidente arrancó cuando los ocupantes del Honda Civic (dominio HWG-049, sin pedidos de secuestro) fueron señalados por un intento de robo en la localidad. Al intentar identificarlos, el vehículo evadió el control policial y se lanzó a la fuga por la calle Almirante Brown, desencadenando una persecución que involucró dos patrulleros.
En un momento crítico, uno de los efectivos disparó contra el rodado mientras escapaba, logrando que el conductor fuera interceptado cerca de la Ruta Nacional N° 16, en dirección al cementerio local (Ruta Provincial N° 5). Allí, Matías Ezequiel Lavia Álvarez, domiciliado en Tatane 420, Barranqueras, fue encontrado con lesiones en la cabeza. El sospechoso confesó que el grupo había intentado cometer un robo, aunque no se precisaron detalles del hecho.
Sin embargo, los otros cuatro ocupantes aprovecharon el caos para huir a pie hacia una zona boscosa, posiblemente armados. La Policía desplegó un operativo cerrojo con apoyo de las comisarías de Concepción del Bermejo, Los Frentones y la Sección Rural Pampa del Infierno. Durante la noche, un segundo sospechoso fue capturado, pero tres siguen prófugos, manteniendo en vilo a la comunidad. 🔍
Detalles del caso
- Vehículo: Honda Civic gris, dominio HWG-049, verificado sin antecedentes de robo. 🚗
- Detenidos: Matías Ezequiel Lavia Álvarez (27) y un segundo implicado capturado en la noche.
- Prófugos: Tres sospechosos, posiblemente armados, huidos hacia una zona boscosa.
- Armas: No se confirmó el hallazgo de armas, pero se sospecha que los prófugos podrían estar armados.
- Lesiones: Lavia Álvarez presentó heridas en la cabeza, aún sin aclarar si fueron por los disparos o el forcejeo.
La Fiscalía de Investigación Penal de Sáenz Peña tomó el caso, ordenando peritajes al vehículo y un rastrillaje exhaustivo para dar con los fugitivos. La Policía también analiza cámaras de seguridad instaladas en la comisaría, que cuenta con cinco dispositivos desde 2024 (policia.chaco.gob.ar). 📹
Un Chaco en alerta por la inseguridad
El incidente en Pampa del Infierno se suma a una ola de hechos delictivos en la región. En Miraflores, el 15 de abril, se desbarató una red de apuestas ilegales con $1.657.000 recaudados (Chaco Día por Día). En Clorinda, el paro de SUPARA paralizó el transporte de cargas, generando tensiones en la frontera (Radio Uno, 16 de abril). Y en Resistencia, los robos en zonas urbanas crecieron un 12% en 2024, según la Cámara de Comercio. 🚨
Pampa del Infierno, con unos 10.000 habitantes, no es ajena a la violencia. En 2023, un homicidio en un campo de Los Frentones involucró a la Sección Rural Pampa del Infierno, que detuvo al acusado tras un operativo conjunto (El Litoral, 4 de marzo 2023). Ahora, la comunidad exige más patrullajes y medidas tras este nuevo episodio, que recuerda casos como el robo de una Toyota Hilux en Versalles, donde ladrones dispararon para huir (Infobae, 31 de enero 2025).
Repercusiones en redes sociales
El hecho se volvió viral en X, donde hashtags como #PampaDelInfierno y #InseguridadChaco coparon las tendencias. Los posteos de @ContenidosN, @rsudamericana y @NorteDiarioCom sumaron miles de interacciones:
- @ContenidosN: “Persecución, disparos y un detenido tras un intento de robo en Pampa del Infierno. 🚓🔫 https://t.co/RVqVZkgVDR”
- @rsudamericana: “🚨 Persecución y disparos en Pampa del Infierno: hay dos detenidos https://t.co/omFELwI2e0”
- @NorteDiarioCom: “Honda Civic gris con cinco ocupantes intentó un robo en Barrio Norte. Dos aprehendidos, tres prófugos. 😱 https://t.co/tyvhbLlLJQ”
- @VecinoPampa: “Esto no da para más, disparos en el pueblo y ladrones sueltos. Zdero, poné más policías ya. 😡 #InseguridadChaco”
- @ChaqueñaReal: “Pampa del Infierno parece el Lejano Oeste. ¿Dónde está la seguridad que prometieron? 🙄 #Chaco”
En Facebook, las publicaciones de DataChaco y SP Noticias desataron un aluvión de comentarios. “No se puede vivir así, los chorros andan como si nada”, escribió un vecino. Otro fue más crítico: “La Policía hace lo que puede, pero sin recursos no alcanza”.
Contexto: un desafío para la seguridad
La inseguridad es un tema candente en el Chaco, donde el desempleo (7,7%, CEPA) y la pobreza (38%, UCA) alimentan la delincuencia. El gobierno de Leandro Zdero destinó $1.200 millones en 2024 para equipar comisarías, incluyendo computadoras y una radio base en Pampa del Infierno (policia.chaco.gob.ar), pero los vecinos reclaman más patrulleros y presencia en zonas rurales.
A nivel nacional, hechos como el de un jubilado que mató a un ladrón de 16 años en La Matanza (Infobae, 28 de enero 2025) reflejan la tensión social por la inseguridad. En Pampa del Infierno, la Comisaría y la Sección Rural están al límite, con solo 20 efectivos para cubrir una localidad y sus parajes, según fuentes locales.
¿Qué sigue?
La Fiscalía ordenó un rastrillaje intensivo en la zona boscosa, con apoyo de drones y perros de la División Canes. También se espera el análisis de huellas dactilares en el Honda Civic y un peritaje balístico para determinar si los disparos policiales causaron las lesiones de Lavia Álvarez. Los prófugos, que podrían estar armados, son la prioridad, y la Policía no descarta conexiones con bandas de Sáenz Peña o Barranqueras.
Mientras tanto, la comunidad organiza reuniones vecinales para exigir más seguridad, y la Cámara de Comercio de Pampa del Infierno pidió al gobierno provincial cámaras adicionales y un ** destacamento permanente** en el Barrio Norte.
¡Sumate a la conversación!
El intento de robo y la persecución en Pampa del Infierno dejaron a todos en alerta. ¿Qué pensás vos?
- ¿Creés que la Policía necesita más recursos para frenar la inseguridad?
- ¿Qué medidas debería tomar el gobierno en Pampa del Infierno?
- ¿Cómo vivís la situación de seguridad en tu barrio?
Dejá tu comentario abajo, contanos tu opinión y etiquetanos en X con #InseguridadChaco o en Facebook con fotos o videos de tu localidad. 📸 También podés compartir ideas para mejorar la seguridad, ¡todas las voces cuentan!
Mientras los rastrillajes continúan y Pampa del Infierno espera respuestas, el Chaco enfrenta un desafío que no da tregua. #ChacoEnAlerta 🚨 #PampaSegura ✊
Fuentes: Chaco Día por Día, DataChaco, SP Noticias, La Nación, Infobae, y policia.chaco.gob.ar.