Secheep implementa “Descuento Verano” en Chaco: Beneficio automático para 90 mil usuarios sin necesidad de inscripción

La Empresa Secheep, encargada de la distribución de energía eléctrica en Chaco, anunció la continuidad del programa “Descuento Verano” para aliviar las facturas de los meses de alto consumo (enero, febrero y marzo de 2025). En diálogo con CIUDAD TV, el gerente Ariel Muñoz explicó que el subsidio beneficia a 90 mil usuarios de la categoría N1 (mayores ingresos), no requiere trámites y se aplica automáticamente según el consumo. Además, advirtió sobre estafas relacionadas con el programa. Este anuncio se suma a los temas relevantes en la provincia, como el aumento del precio del pan, los operativos de seguridad y los Vouchers Educativos, en un contexto de presión económica para las familias chaqueñas.

Detalles del programa “Descuento Verano”

El “Descuento Verano” es una iniciativa del gobierno provincial para mitigar el impacto de las altas temperaturas y el uso intensivo de electrodomésticos, especialmente en un verano que, según Muñoz, registró récords de consumo en enero y febrero. El beneficio se dirige a usuarios residenciales de la categoría N1 (definida por el gobierno nacional como hogares de mayores ingresos) y se aplica a los consumos de enero, febrero y marzo de 2025.

Claves del programa:

  • No requiere inscripción: El subsidio es automático para quienes consuman menos de 1.000 kWh por mes.
  • Mecanismo: Se otorga mediante notas de crédito que se reflejan en las facturas a partir de abril de 2025. Estas notas pueden usarse para pagar facturas impagas o futuras, sin fecha de vencimiento.
  • Alcance: Beneficia a 90 mil usuarios en Chaco, una provincia con alto consumo eléctrico en verano debido al uso de aires acondicionados y ventiladores.

Rangos de consumo y porcentajes de descuento

El subsidio varía según el consumo mensual, con porcentajes que impactan en el costo final de la factura:

  • 0 a 400 kWh: 100% de subsidio, equivalente a un descuento de aproximadamente 30% en la factura.
  • 400 a 800 kWh: 70% de subsidio, lo que representa cerca de un 20% de descuento.
  • 800 a 1.000 kWh: 50% de subsidio, equivalente a un 15% de descuento.

Por ejemplo, un hogar que consuma 600 kWh en febrero recibirá un 70% de subsidio sobre el costo de esos kWh, reduciendo su factura en un 20% aproximado. Si no utiliza la nota de crédito en abril, el beneficio aparecerá como “saldo pendiente de aprobación” y podrá aplicarse en meses posteriores.

Cómo funciona el beneficio

  • Facturación: Las facturas de abril de 2025 incluirán la nota de crédito correspondiente a enero. Las de mayo y junio reflejarán los descuentos de febrero y marzo, respectivamente, si no se consumieron antes.
  • Flexibilidad: Los usuarios pueden usar las notas de crédito cuando lo necesiten, ya que no tienen vencimiento. Esto permite, por ejemplo, aplicar el descuento a facturas de meses con consumos más altos o para saldar deudas pendientes.
  • Sin trámites: Muñoz enfatizó que no es necesario inscribirse ni realizar gestiones. El sistema detecta automáticamente a los usuarios elegibles según su consumo y categoría.

Alerta por estafas

El gerente de Secheep advirtió sobre estafas telefónicas que ofrecen descuentos falsos del 50% o 70% a cambio de datos personales o pagos. En la primera etapa del programa, se registraron entre 20 y 30 denuncias por este tipo ofraudes.

  • Recomendaciones:
  • Secheep no solicita datos personales ni pide realizar pagos para acceder al beneficio.
  • Reportar cualquier contacto sospechoso al 0800-7777-589, disponible de 8 a 20 horas.
  • Verificar siempre la información a través de canales oficiales, como la web de Secheep (www.secheep.gov.ar) o sus oficinas en Resistencia (Av. 9 de Julio 1280).

Muñoz instó a los usuarios a no compartir datos sensibles (como números de cuenta, DNI o claves) y a denunciar cualquier intento de estafa para proteger a la comunidad.

Contexto en Chaco

El “Descuento Verano” llega en un momento crítico para las familias chaqueñas, que enfrentan múltiples desafíos económicos y sociales:

  • Aumento del costo de vida: El reciente aumento del 10% en el precio del pan anunciado por el CIPChaco refleja la presión inflacionaria, que en marzo alcanzó un 3,7% a nivel nacional. Este subsidio eléctrico puede liberar recursos para cubrir necesidades básicas como alimentos.
  • Programas sociales: La Asignación Universal por Hijo (AUH), que beneficia a 174.483 niños en Chaco con un aumento real del 108%, y la Prestación Alimentar para 196.973 beneficiarios son complementos clave para las familias de bajos ingresos, pero no alcanzan a los hogares de clase media que pagan altas facturas de luz.
  • Seguridad vial: Los operativos policiales del fin de semana, que incautaron 432 motos y detectaron 39 conductores alcoholizados, subrayan la necesidad de recursos para mejorar la infraestructura urbana, como el alumbrado público, que depende de un sistema eléctrico eficiente.
  • Vouchers Educativos: El programa lanzado el 21 de abril, que apoya a familias con hijos en escuelas privadas subvencionadas, comparte el espíritu del “Descuento Verano” al buscar aliviar la carga económica de los hogares de clase media.

Impacto y relevancia

El “Descuento Verano” beneficia a 90 mil usuarios en una provincia donde el consumo eléctrico se dispara en verano, con picos que superan los 700 MW en días de calor extremo, según datos históricos de Secheep. Al no requerir inscripción, el programa es accesible incluso para hogares con dificultades administrativas, un problema que afecta al 5% de niños sin beneficios sociales en Chaco, según el Ministerio de Capital Humano.
Sin embargo, el alcance está limitado a la categoría N1, excluyendo a usuarios de categorías N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios), que ya reciben tarifas subsidiadas. Además, la advertencia de Muñoz sobre no aumentar tarifas por ahora es un alivio temporal, pero la sostenibilidad del sistema eléctrico dependerá de la estabilidad económica nacional.

Reacciones en la comunidad

En redes sociales, los chaqueños expresaron alivio y cautela:

  • @ResistenciaLuz: «Menos mal que no hay que inscribirse, porque los trámites son un dolor de cabeza. Gracias ### Secheep aclara: “Descuento Verano” es automático y beneficia a 90.000 usuarios en Chaco

La Empresa Secheep, encargada de la distribución de energía eléctrica en el Chaco, reiteró que no es necesario inscribirse para acceder al programa “Descuento Verano”, un subsidio provincial diseñado para aliviar el costo de las facturas durante los meses de alto consumo (enero a marzo). En una entrevista con CIUDAD TV, el gerente Ariel Muñoz detalló cómo funciona el beneficio, que alcanzará a 90.000 usuarios de la categoría N1 (mayores ingresos), y advirtió sobre estafas que buscan aprovechar la desinformación. Este anuncio se suma a las noticias recientes en Chaco, como el aumento del 10% en el precio del pan y los operativos policiales en Tres Isletas, en un contexto de desafíos económicos y sociales.

¿Qué es el “Descuento Verano”?

El programa “Descuento Verano”, implementado por el gobierno provincial bajo la gestión de Leandro Zdero, ofrece un subsidio en las facturas de energía eléctrica para los meses de enero, febrero y marzo de 2025, cuando el consumo aumenta debido al uso intensivo de electrodomésticos como aires acondicionados. El beneficio, que no requiere trámites ni inscripciones, se aplica automáticamente a los usuarios que consuman menos de 1.000 kWh por mes y se refleja en notas de crédito que pueden usarse para pagar facturas impagas o futuras.

¿Cómo funciona el descuento?

Según explicó Ariel Muñoz, el subsidio opera de la siguiente manera:

  • Condición principal: Consumir menos de 1.000 kWh por mes durante el período de enero a marzo.
  • Mecanismo:
  • Las facturas de abril de 2025 incluirán una nota de crédito correspondiente al descuento por el consumo de enero, febrero y marzo.
  • Si el beneficio no se utiliza en abril, aparecerá como “saldo pendiente de aprobación” en la boleta y podrá aplicarse en meses posteriores (mayo, junio, etc.), sin fecha de vencimiento.
  • Rangos de descuento (basados en el consumo mensual):
  • 0 a 400 kWh: 100% de subsidio, equivalente a un ~30% de descuento en la factura.
  • 400 a 800 kWh: 70% de subsidio, equivalente a un ~20% de descuento.
  • 800 a 1.000 kWh: 50% de subsidio, equivalente a un ~15% de descuento.

Muñoz destacó:

“No hay que hacer ningún tipo de inscripción ni gestión. Lo único que deben hacer los usuarios es consumir menos de 1.000 kWh.”

¿Quiénes se benefician?

El programa está dirigido a 90.000 usuarios de la categoría N1 (mayores ingresos), según la segmentación tarifaria nacional. Esto incluye a hogares chaqueños que:

  • No están clasificados en las categorías N2 (bajos ingresos) ni N3 (ingresos medios), que ya reciben subsidios nacionales.
  • Consumen menos de 1.000 kWh por mes en los períodos indicados.

En Chaco, donde el 65% de los trabajadores son informales y muchas familias dependen de programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) (que beneficia a 174.483 niños), este subsidio puede aliviar la presión económica, especialmente tras el aumento del 10% en el precio del pan anunciado por el CIPChaco y el impacto de la inflación (3,7% en marzo).

Advertencia sobre estafas

Muñoz alertó sobre llamados fraudulentos que ofrecen descuentos falsos del 50% o 70% en las facturas de energía:

“En la primera etapa hubo 20 a 30 denuncias. Ofrecen descuentos falsos, pero el beneficio es automático.”

Recomendaciones para evitar estafas:

  • No compartas datos personales (DNI, CBU, claves) por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.
  • Verificá la información solo a través de canales oficiales de Secheep, como su sitio web (www.secheep.com.ar) o la línea gratuita 0800-7777-589 (atención de 8 a 20 hs).
  • Reportá intentos de estafa al 0800 mencionado o en la comisaría más cercana.

Este problema se asemeja a las advertencias del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) sobre fraudes en plataformas digitales, como los relacionados con el aumento de la tasa de plazo fijo al 37% TNA.

Contexto y beneficios para Chaco

El “Descuento Verano” llega en un momento clave para los chaqueños, tras un verano con temperaturas extremas que incrementaron el uso de electrodomésticos. Muñoz señaló:

“Enero y febrero fueron meses de mucho calor, con mayor uso de electrodomésticos. Esto busca ayudar a los chaqueños a llegar a fin de mes.”

En una provincia donde el aumento del costo de vida (como el pan a $2.000-$2.200 el kilo) y la inseguridad vial (como el caso del niño atropellado en Autovía 11 y Marconi) generan preocupación, este subsidio ofrece un alivio tangible. Además, Secheep confirmó que, por ahora, no hay anuncios de aumentos tarifarios, una noticia positiva en un contexto de ajuste económico nacional, donde el gobierno de Javier Milei no homologará paritarias que igualen la inflación.

El programa también se alinea con iniciativas sociales recientes, como los Vouchers Educativos 2025, que apoyan a familias con hijos en escuelas privadas, y el aumento del 108% en la AUH, beneficiando a 174.483 niños y 196.973 personas con la Prestación Alimentar. Estas medidas buscan mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.

Reacciones de la comunidad

En redes sociales, los chaqueños expresaron alivio, pero también dudas:

  • @ChaqueñoAhorrador: “Buenísimo que no hay que inscribirse para el Descuento Verano. Pero ojo con las estafas, ya me llamaron ofreciendo un 50% trucho 😡 #Secheep”
  • @FamiliaResistencia: “Un 30% de descuento en la luz no es poco, pero con el pan y todo subiendo, sigue siendo difícil. Igual, gracias Secheep 🙏 #Chaco”
  • @CiudadanoChaco: “¿Y si consumo un poco más de 1.000 kWh? Deberían ampliar el tope, el calor no perdona en Resistencia 🌞 #DescuentoVerano”

Perspectiva y recomendaciones

El “Descuento Verano” es una medida bienvenida en Chaco, especialmente para los 90.000 usuarios N1 que no acceden a subsidios nacionales. Sin embargo, su efectividad depende de que los hogares logren mantener su consumo por debajo de 1.000 kWh, lo que puede ser un desafío en meses cálidos como los pronosticados esta semana (máximas de 28°C en Resistencia). Para maximizar el beneficio:

  • Optimizá el consumo: Usá electrodomésticos eficientes, apagá luces innecesarias y regulá el aire acondicionado a 24°C.
  • Verificá tu factura: Asegurate de que la nota de crédito aparezca en abril o meses posteriores. Si hay dudas, contactá al 0800-7777-589.
  • Denunciá estafas: Reportá cualquier llamada sospechosa para proteger a la comunidad.

En un contexto donde el legado del Papa Francisco, recordado por Jorge Capitanich como el “argentino más prominente”, inspira acciones de justicia social, y donde los operativos policiales en Tres Isletas y toda la provincia refuerzan la seguridad, este subsidio es un paso hacia el alivio económico. Sin embargo, medidas adicionales, como subsidios a insumos (similar a lo sugerido para los panaderos), podrían complementar su impacto.

¿Qué opinás del “Descuento Verano”? ¿Te beneficia este programa o conocés a alguien que haya sido víctima de una estafa? Compartí tu experiencia en redes con #DescuentoVerano y #ChacoEnergía. ¡Hagamos que esta ayuda llegue a todos los chaqueños!