Estaciones de Servicio en crisis: Denuncian demoras de hasta 28 días en cobros con tarjetas y billeteras virtuales

Mientras esperan un fallo clave de la Corte Suprema, los expendedores de combustible alertan sobre el colapso financiero por los plazos extensos y comisiones abusivas. «Somos el eslabón más débil», afirman.

📌 EL CONFLICTO EN 3 CLAVES

  1. ⏳ Plazos insostenibles:
  • 5-8 días si el pago es con tarjeta directa.
  • Hasta 28 días si se usa billetera virtual (Mercado Pago, Ualá, etc.).
  1. 💸 Costos ocultos:
  • Comisiones bancarias que reducen márgenes ya ajustados.
  • Petroleras exigen pagos inmediatos por el combustible, pero los estacioneros no cobran a tiempo.
  1. ⚖️ Batalla legal estancada:
  • Desde 2018 hay un fallo favorable en primera instancia, pero la Corte Suprema aún no se expide.
  • El Banco Central redujo plazos, pero no resolvió el problema de fondo.

📊 DATOS DUROS

  • +60% de las ventas en estaciones son con tarjeta o billeteras virtuales.
  • 20% creció el uso de billeteras en los últimos 12 meses (según sector).
  • 0 días de gracia: Las petroleras cobran al contado, pero los estacioneros esperan casi un mes por sus ingresos.

🗣️ VOCES DEL SECTOR

Alberto Boz (Federación de Expendedores del Interior):
«El Estado no interviene, y nosotros financiamos al sistema financiero con nuestro capital. Es una competencia desleal».

Estacionero de Córdoba (anonimato):
«Si no metemos plata de otro lado, no podemos reponer combustible. Así no se puede trabajar».

🔄 ¿POR QUÉ ES UN CÍRCULO VICIOSO?

  1. El cliente paga con billetera virtual.
  2. La estación debe reponer combustible al instante (las petroleras no esperan).
  3. El dinero tarda hasta 4 semanas en llegar.
  4. El estacionero cubre la diferencia con deuda o ahorros.

Resultado: Endeudamiento creciente y riesgo de cierre.

⚡ REACCIONES Y ALTERNATIVAS

  • Propuesta del sector: Plazos máximos de 72 horas para acreditaciones y topes a comisiones.
  • Silencio oficial: Ni el BCRA ni el Gobierno nacional se pronunciaron.
  • Redes sociales: Usuarios exigen rapidez (#NoAlos28Días).

🔍 ¿QUÉ SIGUE?

  • La Corte Suprema podría fallar en los próximos meses.
  • Algunas estaciones evalúan desincentivar pagos con billeteras (ej.: recargos).

💡 CONSEJO PARA CONDUCTORES

Pagar con débito o efectivo ayuda a las estaciones.
Evitar billeteras vinculadas a crédito si quieres apoyar al comercio.

📌 ¿TE AFECTA ESTA DEMORA?
Contános en comentarios si notaste cambios en tu estación habitual.

⚠️ CONTEXTO: En 2023, 200 estaciones cerraron en Argentina por problemas financieros (Cámara de Expendedores).