NBCH lanza Adelanto Chaco 24: compras sin saldo ni intereses para empleados públicos

Resistencia, Chaco, 25 de abril de 2025 – Nuevo Banco del Chaco (NBCH) anunció la habilitación del servicio Adelanto Chaco 24, una solución financiera que permite a activos y pasivos provinciales, así como a empleados de empresas estatales como Ecom, Sameep y Secheep, realizar compras con la tarjeta de débito Chaco 24 sin necesidad de tener saldo en la cuenta y sin pagar intereses. Disponible hasta la acreditación de haberes del 29 y 30 de abril, esta iniciativa busca aliviar las finanzas de los chaqueños en un contexto de alta inflación, donde la Canasta Básica Total superó el $1.002.550 en marzo, según el ISEPCi.
¿Cómo funciona Adelanto Chaco 24?
El servicio se activa automáticamente para los beneficiarios, sin trámites ni costos adicionales. Los usuarios pueden realizar compras en cualquier comercio que acepte la tarjeta de débito Chaco 24, cubriendo rubros como supermercados, farmacias, estaciones de servicio, restaurantes, almacenes e indumentaria. Una vez acreditados los haberes, el monto utilizado se debita automáticamente de la cuenta, sin comisiones ni intereses. “Es como cualquier venta con débito para el comercio, no requiere acciones adicionales”, explicó NBCH.
Esta facilidad es especialmente valiosa en Chaco, donde los ingresos promedio de $221.000 (INDEC) están lejos de cubrir las necesidades básicas, y los empleados públicos enfrentan la presión de una inflación que acumuló un 13,10% en el primer trimestre, según el ISEPCi. El servicio ofrece un respiro temporal, permitiendo anticipar gastos esenciales sin generar deudas costosas.
Seguridad ante estafas
NBCH enfatizó medidas de seguridad para proteger a los usuarios: “Nunca solicitaremos simulaciones de préstamos, transferencias, instalación de aplicaciones o revelar contraseñas”. En caso de recibir comunicaciones sospechosas, se recomienda:
- Denunciar en la comisaría más cercana.
- Reportar al 0800-888-5465 (Red Link).
- Informar al banco a través de sus canales oficiales.
Este aviso cobra relevancia tras recientes intentos de estafas bancarias en la región, como los reportados en Sáenz Peña, donde se detectaron movimientos fraudulentos vinculados a documentación falsa, según operativos del Departamento de Investigaciones Complejas.
Un apoyo en tiempos de crisis
Adelanto Chaco 24 se suma a otras medidas del Gobierno provincial, como los adelantos de coparticipación para municipios con dificultades financieras, anunciados el 25 de abril, para garantizar salarios y aguinaldos. En un contexto donde los jubilados chaqueños enfrentan una pérdida del 37% en el bono previsional, según la ASAP, y los precios de la carne subieron un 11,46% en marzo (ISEPCi), este servicio ofrece un alivio inmediato para los empleados públicos, aunque no resuelve los desafíos estructurales de la economía local.
Reacciones en redes
En X, la iniciativa fue bien recibida. “Adelanto Chaco 24 es un golazo para los empleados públicos. ¡Sin intereses y automático!”, celebró @ChacoActivo. @NBCH_oficial compartió: “Seguimos apoyando a los chaqueños con soluciones prácticas”. Sin embargo, algunos usuarios pidieron más alcance: “¿Y para los privados cuándo? También necesitamos ayuda”, comentó @TrabajadorNEA.
¡Sumate al debate! ¿Qué opinás del servicio Adelanto Chaco 24? ¿Cómo te ayuda en tu día a día? Compartí tu opinión en X con el hashtag #AdelantoChaco24 o dejá tu comentario abajo.
Para más información, visitá www.nbch.com.ar o contactá al NBCH a través de sus canales oficiales.