Leandro Zdero entrega elementos deportivos y útiles escolares en Concepción del Bermejo, fortaleciendo la educación en Chaco

Concepción del Bermejo, Chaco, 27 de abril de 2025 – El sábado 26 de abril, el gobernador Leandro Zdero encabezó un acto en el Club Sportivo Central Norte de Concepción del Bermejo, donde entregó 3.306 elementos didácticos de Educación Física a 71 escuelas (56 primarias y 15 secundarias) y 1.981 kits de útiles escolares a 49 instituciones rurales de la Región Educativa 3, beneficiando a 12.588 estudiantes de Los Frentones, Pampa del Infierno, Napenay, Avia Terai, Taco Pozo, y la localidad anfitriona. Esta acción, financiada por Lotería Chaqueña, es parte de una inversión histórica de $631,7 millones para equipar todas las escuelas primarias y secundarias de Chaco, respondiendo a una demanda de dos décadas. En un contexto marcado por la caída del consumo (-11%, según Pablo López), el narcomenudeo en Barranqueras, y la polémica de Pampita en Campo del Cielo, Zdero reafirmó su compromiso con la educación para “sacar a Chaco del último escalón” en calidad educativa.

Detalles de la entrega

  • Elementos deportivos: Se distribuyeron 3.306 ítems, incluyendo pelotas, redes, conos, colchonetas, aros, escaleras de coordinación, y kits de psicomotricidad, a 56 escuelas primarias y 15 secundarias, beneficiando a 12.588 estudiantes. Esta entrega, la primera desde 2005, busca garantizar la práctica deportiva, clave para prevenir consumos problemáticos, según destacó Zdero.
  • Útiles escolares: Se entregaron 1.981 kits a 43 escuelas primarias y 6 secundarias rurales de la Región Educativa 3, promoviendo la equidad educativa. Los kits incluyen cuadernos, lápices, y otros materiales esenciales, acompañados de libros del programa Aprendo Leyendo, que llegarán la próxima semana para el primer ciclo primario.
  • Inversión: La iniciativa, financiada por Lotería Chaqueña, forma parte de un plan que destinó $631,7 millones para entregar 74.000 elementos deportivos a 898 escuelas primarias y 349 secundarias de gestión estatal, social, y privadas de cuota cero, alcanzando a 250.583 estudiantes en toda la provincia.

Contexto y declaraciones

Durante el acto, Zdero subrayó la importancia de la educación para transformar vidas: “Estamos cumpliendo el sueño de ir transformando la vida de los chaqueños, y la vida se transforma con la oportunidad que le da la educación para ser libres”. Criticó la gestión anterior, recordando el caso de una escuela que izó la bandera de Cuba en lugar de la argentina, y destacó que desde 2024 todas las escuelas tienen banderas de Argentina, Chaco, y, opcionalmente, la Wiphala. “Queremos recuperar el sentido de identidad”, afirmó.

El gobernador vinculó el deporte con la prevención de consumos problemáticos, mencionando el Programa Fortaleza, liderado por la vicegobernadora Silvana Schneider, y expresó su preocupación por el avance del narcotráfico, un tema que, según relató, discutió con el fallecido Papa Francisco. “El deporte debe ser parte de la vida de los chicos”, señaló, apuntando a mejorar la calidad educativa, ya que Chaco lleva 12 años en el último puesto nacional, según indicadores del Ministerio de Educación.

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, resaltó la planificación detrás de la entrega: “Desde 2005 no llegaba este equipamiento a las escuelas. Optimizamos recursos para devolver derechos a los estudiantes”. Anunció la próxima distribución de libros para mejorar la lectoescritura, un desafío crítico tras los resultados de la prueba Aprender, que evaluó a 100.000 estudiantes en 2024.

El presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin, destacó la colaboración con el Ministerio de Educación y el Instituto del Deporte: “Revalorizamos las prácticas deportivas para los jóvenes”. El intendente Raúl Maldonado agradeció la inversión, criticando la “desidia” de gestiones anteriores: “Estos materiales son necesarios para los estudiantes”.

Impacto en Chaco

Esta entrega, que abarca Los Frentones, Pampa del Infierno, Napenay, Avia Terai, Taco Pozo, y Concepción del Bermejo, responde a una demanda histórica y se suma a acciones similares en:

  • Juan José Castelli (5 de abril): 8.200 elementos para 177 escuelas, beneficiando a 27.675 estudiantes.
  • Las Breñas (26 de abril): 4.938 elementos para 119 escuelas, alcanzando a 16.775 estudiantes.
  • Resistencia (21 de marzo): Elementos para 200 escuelas, beneficiando a 82.000 estudiantes.

En un Chaco con ingresos promedio de $221.000 frente a una Canasta Básica Total de $1.002.550 (ISEPCi) y una inflación del 13,10%, estas iniciativas buscan mitigar desigualdades. Sin embargo, la caída del consumo (-11%, según Pablo López), el narcomenudeo en Barranqueras, el incendio en Sáenz Peña, y la polémica por Pampita en Campo del Cielo reflejan desafíos sociales. Eventos como el Operativo Integral en Terreno en Castelli (29 de abril) y Tres Isletas (30 de abril), y la reunión del Litoral (28 de abril), refuerzan los esfuerzos del gobierno de Zdero.

Reacciones en redes

En X, la entrega fue celebrada:

  • @LeandroZdero: “Fortaleciendo el deporte y la infraestructura escolar en todo el Chaco! Entregamos nuevos elementos deportivos y equipamiento esencial”.
  • @DiarioTAG: “Zdero: ‘El sueño que nos hemos propuesto es salir del último escalón’”.
  • @NPChaco1: “Zdero entregó elementos deportivos a 71 escuelas y útiles escolares a 49 instituciones del noroeste”.
  • @ChacoVive: “Gran paso para la educación en el interior. Ojalá sigan estas inversiones”.

Perspectivas

La entrega, calificada como “histórica” por Naidenoff, es parte de una política que incluye $1.300 millones en insumos escolares y partidas de sostenimiento para 1.571 escuelas, con aportes de $150.000 a $375.000 por institución. La institucionalización de los 36 Centros de Educación Física (CEF) en 2024, que recibieron $84 millones en elementos, y la reglamentación de la Ley 2137-E para terminar con postítulos irregulares, refuerzan el compromiso educativo. Sin embargo, mejorar la calidad educativa requerirá abordar la ociosidad industrial (59%, CAME) y la pobreza (70% de hogares con privaciones, ISEPCi), mientras se fortalecen programas como Fortaleza y la conservación del yaguareté Tañhi Wuk.

¡Sumate al debate! ¿Qué opinás de la entrega de Zdero en Concepción del Bermejo? ¿Cómo puede Chaco mejorar su calidad educativa? Compartí tu opinión en X con el hashtag #EducacionChaco o dejá tu comentario abajo.